<blockquote>Fotos: Heiner Aparicio Ojeda. Leyendas: Rolando Vilca Begazo.</blockquote> <div class="fotorreportaje-text"> [caption id="attachment_10785" align="aligncenter" width="1200"]<img class="size-full wp-image-10785" src="https://encuentro.pe/wp-content/uploads/2020/09/ciclovias-una-alternativa-transporte-saludable-1.jpg" alt="" width="1200" height="800" /> La implementación de ciclovías surgió como una alternativa de transporte saludable para evitar el contagio del coronavirus, pero aún no se implementa en su real dimensión.[/caption] [caption id="attachment_10786" align="aligncenter" width="1200"]<img class="size-full wp-image-10786" src="https://encuentro.pe/wp-content/uploads/2020/09/ciclovias-una-alternativa-transporte-saludable-2.jpg" alt="" width="1200" height="773" /> Dos meses atrás el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), anunció la creación del programa de transporte no motorizado que impulsará la creación de ciclovías a nivel nacional, sin embargo aún no se transfieren los recursos para Arequipa.[/caption] [caption id="attachment_10787" align="aligncenter" width="1200"]<img class="size-full wp-image-10787" src="https://encuentro.pe/wp-content/uploads/2020/09/ciclovias-una-alternativa-transporte-saludable-3.jpg" alt="" width="1200" height="800" /> La Municipalidad Provincial de Arequipa ya aprobó la creación de una red de ciclovías de 128 km. En la primera etapa, con apoyo del MTC se habilitarán 42 km.[/caption] [caption id="attachment_10788" align="aligncenter" width="1200"]<img class="wp-image-10788 size-full" src="https://encuentro.pe/wp-content/uploads/2020/09/ciclovias-una-alternativa-transporte-saludable-4.jpg" alt="" width="1200" height="776" /> Si bien en la actualidad muchos ciclistas ya usan la red vial de la ciudad, en varios tramos la falta de señalización impide que puedan circular.[/caption] [caption id="attachment_10789" align="aligncenter" width="1200"]<img class="size-full wp-image-10789" src="https://encuentro.pe/wp-content/uploads/2020/09/ciclovias-una-alternativa-transporte-saludable-5.jpg" alt="" width="1200" height="800" /> Las malas condiciones en que se encuentran las pistas y la falta de uniformidad en la superficie vial son otros problemas que deben resolverse.[/caption] [caption id="attachment_10790" align="aligncenter" width="1200"]<img class="size-full wp-image-10790" src="https://encuentro.pe/wp-content/uploads/2020/09/ciclovias-una-alternativa-transporte-saludable-6.jpg" alt="" width="1200" height="800" /> En otros casos, los conductores del transporte público no respetan a los ciclistas y los exponen a un accidente.[/caption] [caption id="attachment_10791" align="aligncenter" width="1200"]<img class="size-full wp-image-10791" src="https://encuentro.pe/wp-content/uploads/2020/09/ciclovias-una-alternativa-transporte-saludable-7.jpg" alt="" width="1200" height="800" /> En los puentes Grau y Bolognesi se colocaron separadores para reducir la velocidad de los vehículos y estos espacios son usados por los ciclistas, pero no hay continuidad en la red vial.[/caption] [caption id="attachment_10792" align="aligncenter" width="1200"]<img class="size-full wp-image-10792" src="https://encuentro.pe/wp-content/uploads/2020/09/ciclovias-una-alternativa-transporte-saludable-8.jpg" alt="" width="1200" height="798" /> En el año 2019 la comuna provincial emprendió una red de ciclovías en el centro histórico, pero quedó de lado porque se quiso ejecutar este proyecto de manera improvisada.[/caption] </div>
Discusión sobre el post