• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

US$1,617 millones en dinero y activos fueron lavados el 2015 en el Perú

Escrito por Encuentro
Jun 10, 2016
en Destacado, Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

Según la Unidad de Inteligencia Financiera de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el dinero y los activos lavados en el Perú durante el 2015 suman la friolera cifra de US$1,617 millones. Esta actividad ilícita mueve dinero y bienes equivalentes a cuatro veces el presupuesto inicial de la región Arequipa.

La entidad señaló además que, desde el 2007 hasta marzo de este año, los activos lavados superan los US$12 mil millones. Esta suma es casi equivalente al 30% del presupuesto nacional, lo que demuestra que en la última década se ha “disfrazado” una gran cantidad de dinero generado de ganancias ilícitas.

Actividades ilícitas

La mayor cantidad de este dinero proviene del tráfico ilícito de drogas (42%) y la minería ilegal (34%). Los delitos contra la administración pública aportan el 7% del monto lavado y el resto de actividades ilegales suman el 17% del total. Son en total 33,339 operaciones que la Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS ha llegado a calificar como sospechosas. De esta cifra, el 39% proviene de bancos.

En ese sentido Oscar Rivera, presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), confirmó que “el lavado de activos provenientes de actividades ilícitas siempre está al acecho y los agentes del sistema financiero estamos permanentemente atentos para identificar operaciones sospechosas”.

Si bien el sector financiero no es causante de este delito, sí constituye un medio usado por los delincuentes para el encubrimiento de estos activos. Y así como los bancos, también las notarías e inmobiliarias terminan en ocasiones involucradas en este proceso.


Los políticos no se salvan

En medio del escenario electoral salieron a luz nombres de políticos involucrados en el delito de lavado de activos. Los casos más sonados:

– Nadine Heredia, presidenta del Partido Nacionalista Peruano: la fiscalía formalizó una denuncia de lavado de activos contra la primera dama, incluso pidió impedimento de salida del país para ella y su hermano.
– Joaquín Ramírez, congresista de Fuerza Popular: La fiscalía pidió al Poder Judicial el levantamiento de su inmunidad parlamentaria para el ex secretario general de FP por este delito.

Tags relacionados: lavado de dineroPerú

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
Siguiente publicación

Pedro Pablo: un hombre entre dos fuegos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil