• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Tisur paga las consecuencias por las protestas en Las Bambas

Escrito por Encuentro
Nov 7, 2016
en Destacado, Economía
En los cálculos iniciales, Matarani pretendía convertir al muelle F en el muelle minero más grande de Sudamérica.

En los cálculos iniciales, Matarani pretendía convertir al muelle F en el muelle minero más grande de Sudamérica.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

A inicios de este año, el proyecto minero Las Bambas empezó a operar. Especialistas en economía aseguraban que con su puesta en marcha el Perú vería crecer su Producto Bruto Interno (PBI) en 1.2 puntos porcentuales.

Sin embargo, a comienzos de octubre sucedió lo impensado: protestas sociales animadas desde los centros poblados cercanos a la zona de operaciones bloquearon las vías por donde circulaban los vehículos que trasladaban mineral. Con el transporte terrestre paralizado, la producción tuvo que quedarse en Apurímac.

De esta manera, lo que se veía como un aporte importante al crecimiento económico nacional, hoy puede convertirse en un nuevo dolor de cabeza.

Freno

Con Las Bambas en marcha se había proyectado para el Perú un crecimiento económico cercano al 4 % (3.7 % de acuerdo a cifras del Fondo Monetario Internacional). Sin embargo, ante el beligerante escenario, hoy se puede hablar de un freno en relación a este indicador.

Al respecto, en declaraciones a la prensa, el ministro de Economía, Alfredo Thorne, estimó que de no solucionarse el conflicto este año, el aporte de la minería a la producción nacional del último trimestre sería de 1.3 % y no de 2 % como lo fue en el tercer trimestre.

Teniendo en cuenta, además, que la proyección para los últimos cuatro meses del año es de 3.5 %, con este problema la cifra no llegaría a 3 %.

Arequipa

Aun cuando Apurímac se encuentra un poco lejos, la región Arequipa sería la segunda perjudicada con el problema de Las Bambas. Hace menos de cuatro meses, Tisur, concesionaria del puerto de Matarani, inauguraba el muelle F de uso exclusivo para el embarque de minerales de tres importantes empresas mineras: Cerro Verde, Antapaccay y Las Bambas. Hoy, luego de US$ 280 millones invertidos en esta infraestructura, el puerto estaría perdiendo un gran cliente.

Encuentro charló con Mauricio Núñez del Prado, gerente comercial de Tisur, sobre las consecuencias económicas de este conflicto para el terminal portuario y la región Arequipa. Sin querer revelar cifras, el representante del puerto reconoció que “el movimiento de la unidad minera no ha llegado a los volúmenes promedio estimados” y que ello “se ve reflejado en el flujo de naves en el puerto el pasado mes”.

“El promedio de llegada al puerto es de 50 embarcaciones, pero desde el inicio del conflicto, hace menos de un mes, hubo una disminución de dos naves en el flujo”, señaló Núñez del Prado. Así también, con respecto al muelle F confirmó que “a la fecha solo se están atendiendo los flujos de Cerro Verde y Antapaccay”.

Contingencia

¿Cómo afrontará Tisur el problema de Las Bambas? Núñez del Prado asegura que ya vienen coordinado con el consorcio MMG Limited (que administra Las Bambas) “a fin de dar soporte adecuado en la solución a sus temas logísticos en el alcance del servicio portuario”.

Así mismo aseguró que el puerto “ampliará sus servicios en los periodos de tránsito normal desde la mina, a fin de recuperar los procesos paralizados como consecuencia de
las protestas”.

El gerente comercial de Tisur se mostró optimista con la idea de salir rápidamente del problema, recalcando que si bien Matarani se ve afectado por este tema por los problemas en Apurímac, “el conflicto no es un asunto de agenda para ellos”. “El compromiso de Tisur es de no poner condicionamiento alguno para nuestro cliente más allá de los acuerdos contractuales vigentes a la fecha”, concluyó.

Tags relacionados: Las BambasTISUR

Te puede interesar

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.
Destacado

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Alumnos, docentes y padres de familia, recordaron los 200 años de plantel educativo más antiguo de Moquegua. (Foto: Dirección Regional de Educación de Moquegua)
Destacado

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Sep 8, 2025
Dependencias policiales en el Cono Norte serán repotenciadas ante el incremento poblacional.
Destacado

Arequipa: crecimiento poblacional en el Cono Norte contribuye al incremento de los índices de criminalidad

Sep 4, 2025
Según el IPE, en Puno hay más de 110 mil viviendas informales.
Destacado

La ocupación informal de terrenos en Puno limita el acceso a bonos del Estado para la construcción de viviendas

Sep 4, 2025
En agosto, el congresista arequipeño Jaime Quito visitó la cabecera de cuenca del río Tambo, en Moquegua, junto a funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). (Foto: Despacho del congresista Jaime Quito)
Destacado

Moquegua: se vislumbra posible solución a la contaminación del río Coralaque, tras 14 años de conflicto ambiental

Sep 3, 2025
Siguiente publicación

Sobre rankings universitarios

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025

El reto de nadar para triunfar en la vida

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (743)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil