• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Solo dos municipios de Arequipa cumplieron con metas del MEF

Escrito por Encuentro
Nov 20, 2015
en Destacado, Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

Solo los municipios de Alto Selva Alegre y Miraflores cumplieron con las metas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para este 2015. Gracias a ello ambas comunas recibieron la trasferencia de S/. 20.9 millones y S/. 17.2 millones, respectivamente. Estos distritos son los únicos en la provincia de Arequipa que lograron este reconocimiento al liderar el ranking de la categoría de municipios de ciudades principales Tipo B, del periodo julio 2014-2015. No obstante, mientras Alto Selva Alegre ya tiene previsto en qué ejecutará este monto, en Miraflores aún desconocen el destino que le darán a estos fondos.

Estas partidas adicionales representan una cifra mayor a la del presupuesto anual de apertura aprobado a inicios de año. El municipio de Alto Selva Alegre comenzó el 2015 con S/. 19 millones y el de Miraflores con S/.14 millones. Además se sabe que el dinero no tiene plazo de ejecución, es decir de no gastarse durante este año podrá quedar como saldo para el próximo. Encuentro conversó con los representantes de ambos municipios para conocer las metas cumplidas y los planes previstos en la ejecución del incentivo obtenido.

Alto Selva Alegre

Julio Bernal Gordillo, regidor y presidente de la Comisión de Economía de la comuna de Alto Selva Alegre, sostuvo que los logros alcanzados están vinculados a las áreas de seguridad ciudadana, recaudación tributaria y ordenamiento territorial. “Se trata de la adquisición de seis camionetas para el patrullaje de serenazgo; recaudar S/. 1,3 millones por tributos en el último año; y la firma de un convenio con Cofopri para el levantamiento de catastro”, informó el regidor.

“Se dará prioridad a las obras de infraestructura deportiva, vigilancia y residuos sólidos”, añadió Bernal. El concejal aseguró que ya existen proyectos registrados en el Sistema Nacional de Inversión Pública para destinar estas partidas: “La compra de 30 cámaras de video vigilancia y la construcción del pri-mer parque temático del deporte en lo que era el complejo deportivo Arequipa serían los primeros proyectos a ejecutarse”.

Miraflores

Gladys Machicao, como coordinadora del cumplimiento de metas de la Municipalidad de Miraflores, afirmó que el caso de su comuna los logros obtenidos estuvieron vinculados a la protección del medio ambiente, obras públicas, actividades recreativas y seguridad ciudadana.

Miraflores consiguió que el 40% de su población recicle sus desperdicios, cumplió con transparentar la ejecución de sus proyectos e implementó actividades recreativas como las ciclovías. Todo esto le permitió conseguir el segundo lugar en el ranking de incentivos. Sin embargo, al consultarle por las obras que se tienen en cartera para ser ejecutadas con la nueva transferencia, Machicao dijo que “la alta dirección de la municipalidad definirá el fin de este dinero en las próximas semanas”.

“Este dinero viene a través de la cuenta de canon entonces en general nos permite invertir en obras, pero también servirá para mantener los logros alcanzados”, afirmó. De igual forma, resaltó que este mecanismo es una buena opción para compensar la disminución en las transferencias por canon y conseguir recursos de inversión adicionales.

Tags relacionados: ArequipaMEF

Te puede interesar

El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
El 68 % de los ciudadanos de Arequipa utiliza el servicio de transporte público.
Destacado

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

Jun 11, 2025
Acudir al primer nivel de atención (en centros o postas de salud), ayuda a reducir la carga de pacientes en los hospitales de Arequipa.
Destacado

Hospitales de Arequipa solo atenderán a pacientes derivados de centros de salud o consultorios particulares

Jun 10, 2025
El gerente de Estudios Económicos de la SNI, Dante Carhuavilca, dijo que hay 6 proyectos mineros a partir de los cuales se podría impulsar el crecimiento de la industria en Arequipa.
Economía

Arequipa puede convertirse en el motor industrial del sur si logra reactivar sus proyectos de inversión

Jun 10, 2025
Siguiente publicación

“El Deber”, un diario que nunca pasará al olvido

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Lourdes Flores afirmó que, ante la realidad que vive el país, se necesita un gobierno que promueva un “cambio radical” para resolver los problemas nacionales.

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Jun 18, 2025

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil