• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Simón Balbuena: En los últimos años sólo se ejecutaron obras de alcance distrital en Arequipa

En el último quinquenio, el 32 % del presupuesto de obras a nivel del Gobierno Regional de Arequipa no fue invertido. A nivel de la Municipalidad Provincial de Arequipa, se dejó de gastar el 44 % de los fondos de inversión.

Escrito por César Ventura Pizarro
Ago 14, 2024
en Economía
Obras que se ejecutan en los últimos años en Arequipa no responden a una planificación adecuada, según Simón Balbuena.

Obras que se ejecutan en los últimos años en Arequipa no responden a una planificación adecuada, según Simón Balbuena.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

“Se debe dejar de hacer losas deportivas o remodelar parques con la figura de mantenimiento. En su lugar, debemos proyectar obras de gran envergadura”, demandó Simón Balbuena exalcalde de Arequipa y Hunter, en un diálogo con Encuentro.

Para la exautoridad, en los últimos ocho años, las obras públicas realizadas en la ciudad sólo tuvieron alcance distrital. Además, destacó la urgencia de que instituciones públicas como el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y las municipalidades de la provincia de Arequipa prioricen la construcción de obras de impacto metropolitano y regional.

¿Qué obras se deben priorizar?

Al interior y fuera de la ciudad, Balbuena cree que es importante mejorar y reforzar la infraestructura vial. Por ejemplo, construir más puentes que crucen el río Chili, con la finalidad de descongestionar el tráfico vehicular que soporta el centro histórico.

“Se debe pensar en la recuperación del puente que está en [la zona de] Vallecito, frente al colegio Juana Cervantes”, indicó. Con ello, esta vía se podría conectar con la Variante de Uchumayo.

Por otro lado, sostuvo que el municipio distrital de Cerro Colorado y la comuna provincial de Arequipa, “deberían pensar en el mejoramiento de las vías hacia el aeropuerto y Yura”; ya que, el acceso a la ciudad desde Puno y Cusco se convierte en un “cuello de botella”, en diferentes horas del día.

Vías macrorregionales

En tanto que, a nivel regional, el exalcalde exhortó al GRA a priorizar el diseño de proyectos viales como ampliar la vía que va desde Matarani a Juliaca y convertirla en una autopista moderna. Asimismo, consideró necesario ampliar la vía entre la provincia de Caravelí y el sector del Km 48, de forma que la interconexión entre las diferentes provincias de Arequipa y las regiones del sur, sea más rápida y menos accidentada.

Transferencias que no se ejecutan

Balbuena recordó, además, que el GRA y diferentes municipalidades distritales cuentan con transferencias económicas importantes, provenientes de la actividad minera, que otras regiones no tienen. Sin embargo, estos fondos no se destinan en obras de impacto a nivel metropolitano o regional.

La ejecución promedio del presupuesto destinado para obras en el caso del GRA, en los últimos cinco años alcanzó el 68 %. Lo que significa que el 32 % de recursos disponibles para inversión pública, del último quinquenio, no fue aprovechado.

Peor aún, el promedio de ejecución de la inversión pública en la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), en el mismo periodo, llegó a sólo el 56 %; es decir que el 44 % del dinero disponible para proyectos no se gastó.

IMPORTANTE

El exburgomaestre Simón Balbuena, en entrevista para EncuentroHOY, propuso retomar la planificación de obras de envergadura a nivel de Arequipa, considerando que estamos a 16 años de cumplir 500 años de fundación española. Revise más detalles de la entrevista en https://www.youtube.com/watch?v=74h1-x0nTa8&t=10s

Presupuesto en caída

En cuanto a la cantidad de recursos disponibles para financiar proyectos de envergadura en Arequipa, además de que la ejecución no llega al 70 %, el presupuesto de obras a nivel del gobierno regional disminuyó en los últimos tres años.

En 2021 el GRA dispuso de S/ 879 millones para la ejecución de obras, en 2023 el presupuesto se redujo a poco más de S/ 725 millones y este año, estas partidas llegan a S/ 680 millones. En conclusión, además de no mejorar el gasto público, el presupuesto de inversión de la región está en caída.

La misma situación ocurre con la MPA. En 2021 el presupuesto disponible para obras fue de S/ 101 millones, en 2022 aumentó a S/ 116 millones, pero en 2023 cayó a S/ 88 millones, peor aún este año, a la fecha se dispone de S/ 63 millones.

EL DATO

Hasta julio de este año, el Gobierno Regional de Arequipa ejecutó sólo el 44.9 % de su presupuesto de inversión pública y la Municipalidad Provincial de Arequipa el 43.9 %.

Tags relacionados: ArequipaObras

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación
Este año la entrada de ccapo por el aniversario de Arequipa, contó con la participación de delegaciones de varios distritos tradicionales de la ciudad.

¡Qué viva Arequipa!

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil