• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

PromPerú promueve visita de asiáticos a región Arequipa

Escrito por Encuentro
May 18, 2018
en Destacado, Economía
La captación del segmento de visitantes asiáticos, un tema en el cual se debe trabajar.

La captación del segmento de visitantes asiáticos, un tema en el cual se debe trabajar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

Las estadísticas dan cuenta de que Arequipa aún no es el destino preferido de los turistas asiáticos que visitan el país. Por ello, el mes pasado PromPerú organizó una visita de líderes de opinión chinos a Arequipa y otras cuatro regiones en las que se realizaron fotografías y filmaciones para ser promocionadas en China.

Según reportes de PromPerú, el turismo receptivo en Arequipa está encabezado por ciudadanos franceses, norteamericanos, chilenos, alemanes y españoles. No figuran países de Asia en la lista de los diez primeros lugares de origen de turistas extranjeros.

Además, de acuerdo a una importante agencia de viajes, el promedio de estadía de los turistas asiáticos en la ciudad es de un día a día y medio. Muy por debajo de Cusco, que los alberga en promedio por cuatro días.

Dificultades

Renzo Menchola, gerente del hotel Libertador, afirmó que Arequipa se ha convertido en una ciudad de paso para un destino final, como es Machu Picchu. Pues el público asiático, en especial, cuenta con poca disponibilidad de tiempo y prefiere concentrar su atención en la maravilla peruana.

Por otro lado, la región no termina de integrar los destinos turísticos que podrían ampliar la estadía de nuevos visitantes. A ello se suma el estado de las carreteras y la falta de puntos de información y recepción en las localidades alejadas. “No estamos en una situación precaria, pero tampoco estamos al nivel que nos gustaría como desarrolladores turísticos”, sostuvo Menchola.

Otra dificultad es la deficiencia de traductores de idiomas asiáticos. Son escasas las personas que dominan estas lenguas. Si bien en la ciudad existen escuelas que imparten el chino mandarín, no ocurre lo mismo con el japonés, pese a que la mayoría de turistas de Asia proviene de este último país.

Oportunidades

En cuanto a la oferta hotelera, según Menchola, Arequipa sí dispone de la capacidad para recibir una mayor demanda turística. No obstante, la gran capacidad se encuentra en hoteles de tres estrellas y de menor categoría. “No contamos con lo que quisiéramos, que son hoteles de más de cuatro estrellas.

Sin embargo, tenemos el número de camas necesarias. Menos del 5 % de la oferta hotelera corresponde a hoteles de lujo”, afirmó. Asimismo, el ejecutivo sugiere que el aspecto tradicional, patrimonial, festivo y ferial de Arequipa sería una opción para atraer y mantener por mayor tiempo a los turistas.

De otro lado, de acuerdo a varias agencias de viaje consultadas, se conoce que del total de visitantes asiáticos, el 70 % hace turismo de recreación y el 30 % de negocios o trabajo; todos ellos con edad adulta, por lo que el público juvenil aún no ha sido captado por Arequipa. Este es un segmento muy importante y por el que se debería trabajar algunas estrategias de captación.


PERFIL 

Del grupo de turistas asiáticos, resaltan los japoneses, seguidos por los chinos y los surcoreanos. Se estima que el 70 % viene por turismo recreativo y el 30 % por negocios o trabajo. La mayoría busca hoteles de tres estrellas o más, así como seguridad en sus reservaciones y compras.

Tags relacionados: ArequipaPromPerú

Te puede interesar

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
La austeridad se impondrá este año en las instituciones públicas.

Todas las dependencias públicas reducirán gastos no recuperables

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil