• Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Pesimismo en los arequipeños respecto a su situación económica y la del país

Escrito por Encuentro
Ago 18, 2017
en Destacado, Economía
El pesimismo está en todos los niveles socioeconómicos y, entre ellos, el C es el más negativo.

El pesimismo está en todos los niveles socioeconómicos y, entre ellos, el C es el más negativo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Milagros Tairó Medina

La última medición del ICCA (Índice de Confianza del Consumidor Arequipeño) muestra el pesimismo de la población arequipeña respecto a su situación económica y la del país. Su valor llegó a los 37.89 puntos, cifra que se ubica por debajo de todos los valores registrados el año pasado. La medición del ICCA es un trabajo conjunto de Aurum, Consultoría y Mercado, la Universidad Católica San Pablo y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

El ICCA tiene una valoración de 0 a 100 puntos; por encima de 50 se considera un valor positivo y por debajo de este número, negativo. Su importancia radica en que permite anticipar los cambios en la demanda de consumo privado de los ciudadanos, adelantándose a los indicadores de organismos oficiales. Para obtenerlo, se realiza una encuesta a la población adulta de Arequipa metropolitana.

Desconfianza

El deterioro de la confianza de los arequipeños se registra en todos los niveles socioeconómicos (NSE) y en los residentes de todas las edades. El sector E es el que tiene menos confianza, con 33 puntos; y son los jóvenes de 18 a 29 años los más pesimistas, con 37 puntos.

Todos los subíndices del ICCA también han descendido. La confianza en la economía del país llegó a 43 puntos, 15 menos respecto a la medición hecha en el último trimestre del 2016. Las posibilidades de compra y de conseguir empleo también bajaron y alcanzaron los 22 y los 31 puntos, respectivamente, lo cual también denota pesimismo en estos aspectos. La confianza en la economía personal llega a 50 puntos, valor neutral pero menor al del año pasado.

La percepción de las condiciones económicas actuales es de 28 puntos. Esta cifra es la más negativa que se ha registrado desde que se inició la medición del ICCA en el 2011. El pesimismo está en todos los niveles socioeconómicos; entre ellos, el C es el más negativo, pues bajó de 41 a 23 puntos. Para la mayoría de encuestados, su situación económica era mejor hace un año.

No alcanza

Respecto a la economía personal, son dos los factores que determinan esta percepción negativa: el dinero no alcanza (34 %) y los precios suben (24 %). En el caso de la economía del país, las impresiones negativas se explican por la corrupción (46 %) y los malos gobernantes (20 %).

La expectativa de los consumidores acerca de cómo será la situación económica de aquí a un año tampoco es positiva. Llega a los 47.8 puntos. Una vez más la suba de precios, los malos gobernantes y la corrupción determinan esta percepción. En este caso, solo el NSE A/B se muestra optimista con 55 puntos, el resto tiene un puntaje menor que 50.

El 50 % de encuestados considera que la situación económica del país se ha deteriorado en comparación al año pasado; solo el 23 % piensa que será mejor el año próximo. En cuanto a la economía personal, la percepción negativa se mantiene: solo el 8 % cree que su economía está mejor que hace un año y solo el 6 % considera que será mejor el año próximo.

Posibilidades de consumo

En comparación al último trimestre del 2016, las posibilidades de compra de ropa y alimentos se redujeron en 21 puntos; las salidas a restaurantes, en 5 puntos; y las de viajes al extranjero, en 16 puntos. Solo las posibilidades de compra de muebles o aparatos electrodomésticos subieron en 4 puntos.

Sobre la compra de un vehículo nuevo o usado, el 4 % de encuestados dice tener planes de hacerlo. Esta cifra es menor en 9 puntos respecto a la medición del ICCA hecha a fines del 2016. Acerca de remodelar su vivienda o adquirir una, el 7 % dice que sí lo hará. Esta cifra es menor en 4 puntos con relación a la última medición hecha en el 2016. El NSE C es el que registra los descensos más abruptos.

Acerca del empleo y los ingresos, los encuestados piensan que es más complicado encontrar empleo en la actualidad que hace un año. En el segundo trimestre de este año hay una caída de 18 % respecto al último trimestre del 2016. La situación se repite en cuanto a las expectativas de obtener mejores ingresos y hallar empleo el próximo año. En el primer caso el descenso es de 8 % y en el segundo, de 9 %.


El dato 

La última encuesta del ICCA se aplicó a una muestra de 255 residentes de Arequipa metropolitana, de 18 a más años. Los resultados se ponderan de acuerdo con los niveles socioeconómicos poblacionales. El nivel de confianza de esta pesquisa es de 95 %.

Tags relacionados: ArequipaConsumoICCA

Te puede interesar

Los casos más recurrentes de violencia familiar revelan que el varón considera a la mujer como objeto de posesión y no como una persona con derechos.
Destacado

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Jun 19, 2025
Proyecto de vivienda Villa Primavera inició hace un año y medio. (Foto: Andina)
Destacado

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Jun 19, 2025
La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.
Destacado

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
El presidente de la CCIA, Carlos Fernández, se presentó en “Pregúntale al gerente”, evento desarrollado como parte de Universitas 2025, en la Universidad Católica San Pablo.
Economía

Arequipa: Cámara de Comercio presentará plan de obras para impulsar el desarrollo de la región

Jun 13, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
Siguiente publicación
Pese a todo, Arequipa tiene muchas posibilidades de recuperar el paso si es que se concretan las inversiones que están pendientes.

Arequipa: pensando en el crecimiento con desarrollo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil