• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Gestión de Yamila Osorio ejecutó el 58 % del presupuesto de obras

Escrito por Encuentro
Dic 17, 2018
en Economía
La gestión  de Yamila Osorio en el Gobierno regional no fue muy auspiciosa en la ejecución presupuestal.

La gestión de Yamila Osorio en el Gobierno regional no fue muy auspiciosa en la ejecución presupuestal.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

La administración de la gobernadora regional, Yamila Osorio, gastó el 58 % del presupuesto de inversión del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), entre el 2015 y el 2018. Osorio contó con un presupuesto, solo para obras, de S/ 3 081 millones, de los cuales invirtió S/ 1 778 millones.

En los últimos tres años, el promedio de ejecución presupuestal del GRA, en el rubro de proyectos de inversión, no superó el 60 %, y en lo que va del 2018 está solo en 43 %; sin embargo, en compensación dejaría varios proyectos licitados y con el financiamiento asegurado, aunque también otros quedarían inconclusos, como la variante de Uchumayo.

Los sectores que tuvieron un mayor presupuesto para obras fueron el de transportes y el agropecuario. En el caso del primero, la ejecución del gasto promedio no superó el 65 % anual. Por el contrario, sectores con presupuestos modestos, como cultura y pesca, agotaron sus recursos de inversión.

Grandes proyectos

Durante este periodo, se programaron partidas presupuestales para el proyecto Majes II, los tramos II y III de la variante de Uchumayo y la carretera Arequipa – La Joya, entre otros trabajos. Hasta el momento, la mayoría de estas obras no han sido culminadas. En tanto, la edificación de hospitales en diversas provincias de la región fue lo más visible de esta gestión.

Majes II contó con presupuesto cada año de la gestión. Pese a ello, en el 2015 solo se gastó 10.4 % de lo designado. Destaca, sin embargo, el avance que tuvo en el 2016 y el 2017 por encima del 75 %. No obstante, este año, de S/ 166 millones asignados, solo se ejecutó el 3.3 %.

De más a menos, así fue el avance en la inconclusa variante de Uchumayo. Desde el 2016, el acceso al tramo III y luego al tramo II fue limitado y finalmente cerrado. En ese periodo, la ejecución del presupuesto en la obra fue de 91.4 %. Sin embargo, en el 2017 el gasto llegó solo al 61.9 %; y este año, hasta la fecha, no ha alcanzado el 60 %. Asimismo, el tramo III debió culminarse en enero de este año y el tramo II, este mes; sin embargo, ambas obras aún no se terminan. Además, sobre esta pesan observaciones técnicas.

En tanto, en la vía Arequipa – La Joya, pese a que tuvo a su disposición cinco millones de soles en el primer año de la gestión de Osorio, no se gastó monto alguno en ese periodo. En el 2016, se ejecutó el 0.1 % y en el 2017, el 14.5 %. Este año, el gasto llega a 47.4 %. En paralelo, el Gobierno nacional viene ejecutando el puente del mismo nombre; este proyecto costará S/ 107 millones.

Pendientes

El próximo gobernador heredará de Osorio contratos firmados de obras que aún no se han iniciado. Los proyectos más importantes suman más de S/ 260 millones. Este es el caso del hospital Maritza Campos, en el cono norte de la ciudad, con un costo de S/ 120 millones. Del mismo modo, el hospital de Alto Inclán, en Mollendo, de S/ 74 millones, y el de Cocachacra, de S/ 29 millones.

Además, la vía de cuatro carriles del cono norte, cuyo contrato de concesión también fue firmado; la inversión para este proyecto será de S/ 34 millones. Asimismo, la ejecución de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Hospitalarios, de S/ 3.5 millones, cuya construcción y financiamiento ya están comprometidas mediante una asociación público privada (APP).


El dato

El presupuesto total del GRA en los últimos cuatro años fue de S/ 8 167 millones; de este monto, solo el 38 % corresponde a obras.

Tags relacionados: ArequipaGobierno RegionalYamila OsoriO

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación
Las costas de Islay ofrecen las condiciones para construir un nuevo megapuerto multipropósito.

Nueva alternativa portuaria para Arequipa en el largo plazo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil