• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Exportaciones con valor agregado del sur peruano cayeron 6,7%

Escrito por Encuentro
Jun 24, 2016
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

Pese a que las exportaciones de la macroregión sur se incrementaron en 27% el primer trimestre de este año, los productos con valor agregado no tuvieron ninguna injerencia es esta expansión. Es más, las también denominadas “exportaciones no tradicionales”, cayeron 6.7%.

Y fueron nuevamente las “exportaciones tradicionales” —es decir materia prima sin ningún valor agregado— las que llevaron la voz cantante en las estadísticas de enero a abril, según dio a conocer Carlos Gonzales, gerente de estudios económicos de Adex, en el tercer congreso de Oportunidades de Exportación de la Macro Región Sur.

¿Qué está ocurriendo?

Para el economista Patricio Quintanilla, esta situación tiene nombre propio: “Las Bambas y la ampliación de Cerro Verde. Ambos proyectos mineros empezaron su producción a inicios de este año”.

Para Carlos González, en tanto, luego de una temporada baja —producto de la caída del precio de los metales—, “a partir de este año hay un claro cambio en la tendencia de comportamiento de las exportaciones”, afirma, dado que “la mayor inversión en proyecto mineros nos está permitiendo revertir la caída de los precios. Los volúmenes exportados están pesando más que la caída de los precios”.

Otro factor que explica la caída en las exportaciones no tradicionales es el sector textil y prendas de vestir. Allí las ventas al exterior cayeron -24% y -8%, respectivamente. Ysabel Segura, gerente de manufactura de Adex, afirmó que “esta disminución se entiende en que los principales destinos de este producto han dejado de comprar”.

“El caso de Venezuela por la fuerte crisis económica que atraviesa, Ecuador por una política de protección a su producción, evitando importar textiles poniendo más trabas burocráticas y Brasil por la crisis política que atraviesa”, explicó.

Nuestra región

Arequipa es, después de Lima, la región que más exporta a nivel nacional, y en el sur ocupa el primer lugar pues representa el 42% de las exportaciones de la macro región. Sin embargo, tan solo el 18% del total de sus exportaciones posee valor agregado. “(Básicamente son) productos agroindustriales, siderurgia (metales transformados) y textiles los que conforman esta cifra”, señaló González.


Muelle F del puerto de Matarani

Unos US$280 millones fue la inversión destinada para el nuevo muelle del puerto de Matarani que será exclusivo para el embarque de minerales. El proyecto representa la mayor inversión que TISUR ha realizado en los 17 años que tiene a cargo el principal puerto del sur del país.

Capaz de embarcar seis millones de toneladas al año, servirá para la exportación de minerales provenientes de Cerro Verde (Arequipa), Las Bambas (Apurimac) y Antapaccay (Cusco).

Tags relacionados: exportacionesSur

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación

Dinero electrónico ya es una realidad en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil