• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

En Arequipa, padres de familia gastarían S/ 1000 por cada hijo matriculado en un colegio público

Compra de útiles escolares, uniformes, calzado, cuota de Apafa y cuota de Qaliwarma en el caso de los estudiantes de primaria, sumarían ese monto.

Escrito por César Ventura Pizarro
Feb 15, 2024
en Economía
Hasta S/ 400 llega a costar la lista de útiles escolares de un colegio público en Arequipa.

Hasta S/ 400 llega a costar la lista de útiles escolares de un colegio público en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

De acuerdo con Rogelio Postigo, presidente de las Asociaciones de Padres de Familia (Apafa) de Arequipa, el gasto que realizarán los padres de familia con hijos matriculados en colegios públicos en Arequipa, previo inicio de labores escolares, será alrededor de S/ 1000. Este monto cubre la compra de útiles escolares, uniformes, calzado, cuota de Apafa y cuota de Qaliwarma, en el caso de los estudiantes de primaria.

Esta cifra se habría acrecentado en 10 %, respecto al año pasado. “El costo de vida se ha incrementado. El año pasado el gasto acumulado por estudiante fue de S/ 900”; confirmó a Encuentro el representante de los padres de familia.

En cuanto a los colegios privados, según Rutbel Begazo, presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Arequipa, el gasto por estudiante previo al inicio de labores escolares es variable y dependerá de los requerimientos de cada institución. Aún así, existen parámetros en los requerimientos de los colegios privados; por ejemplo, en la composición de la lista de útiles escolares.

EL DATO 

Los colegios públicos de Arequipa albergan a más de 400 mil estudiantes. 

Útiles escolares

“Los colegios privados deben limitarse a solicitar útiles para la parte pedagógica”. Los artículos de limpieza y con otros fines, que suelen incluirse en algunas listas, no son obligatorios. En el caso de los colegios públicos, estos tampoco deben solicitar artículos ajenos al área pedagógica. Por otro lado, a diferencia de los privados, en estas instituciones los libros son gratuitos, ya que son otorgados por el Estado.

En cuanto a la composición de la lista de útiles escolares, la más costosa corresponde a estudiantes del nivel inicial, tanto en colegios públicos como públicos. Postigo confirmó que oscila entre S/ 300 y S/ 400 en el sector público. Le sigue el nivel primario, donde el costo es de aproximadamente S/ 250 y en secundaria S/ 200. En colegios privados los montos son mayores, dependiendo de la metodología de enseñanza de cada institución.

Educación semipagada

Las condiciones de infraestructura y déficit de profesores en Arequipa, abren una lista de cobros paralelos que los padres de familia también deben solventar. Postigo confirmó que existen 125 colegios en la región con problemas de infraestructura grave. Además, hay un déficit de 600 profesores.

Reveló también que existen instituciones educativas públicas, sobre todo del nivel primario, que solicitan cuotas para limpieza, guardianía y algunos cursos como inglés. “La educación está siendo semipagada en algunos colegios del Estado”, afirmó.

El déficit de profesores se suele cubrir con educadores que se hacen responsables de más de un grado o sección, o directores que asumen labores administrativas y de pedagogía. En el peor de los casos existen estudiantes que no reciben clases de forma continua.

Como consecuencia, los padres de familia de estos centros educativos están optando por trasladar a sus hijos a colegios privados, ya que estos costos adicionales se acercan al monto de una pensión en un colegio privado. El representante de los colegios privados de Arequipa, prevé que los colegios particulares incrementarán el número de estudiantes provenientes del sector público en 2 %.

EL DATO 

Qaliwarma es un programa del Estado que otorga alimentación para los estudiantes, sin embargo, los costos de cocina y preparación son asumidos por los padres de familia.

Tags relacionados: Año EscolarArequipa

Te puede interesar

Los municipios de Arequipa concentran el 60 % de los recursos de inversión pública en esta región.
Economía

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Oct 24, 2025
Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
Siguiente publicación

Músicos en las calles de Arequipa: Melodías que rompen barreras

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Cusco: Espinarenses exigen a minera Antapaccay entregar bono en lugar de financiar obras de agua potable, electrificación, educación y salud

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (695)
  • Diálogo (75)
  • Economía (431)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (759)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil