• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

El 71 % de la demanda laboral privada de Arequipa está dirigida a obreros y jornaleros

Escrito por Encuentro
May 5, 2017
en Destacado, Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

Para los empresarios arequipeños, contar con mayor personal de producción directa es una prioridad. El 71.2 % de empleos ofertados están dirigidos a personal obrero y jornalero de diversos sectores productivos. Así lo demuestra el último “Estudio de demanda ocupacional en Arequipa para el 2017”, elaborado por el Ministerio de Trabajo.

Esto deja a los profesionales universitarios y técnicos de Arequipa con menores oportunidades para encontrar un trabajo formal en el mercado. Ello también se ve reflejado en las cifras citadas por el estudio mencionado: el mercado laboral solo dispondrá del 5 % de profesionales con instrucción superior universitaria y 11.1 % para técnicos.

Por el contrario, son los jornaleros agropecuarios y de construcción, obreros, personal de seguridad, entre otros, quienes tienen mayores posibilidades laborales en instituciones formales este año.

Mercado

El sector educativo, que concentra la mayor oferta de empleo para personas con educación universitaria, solo pondrá a disposición el 2 % del total de los puestos de trabajo en la región. Esto pese a que a inicios de este año, la educación encabezó el número de contratos para trabajadores dentro del ámbito de servicios.

Asimismo, las ofertas laborales para personal técnico se dispondrán en especial para mecánicos de vehículos, soldadores, electricistas y conductores de maquinaria. Son las empresas industriales y mineras las que requerirán este tipo de personal. En cuanto a trabajadores con educación básica, existe mayor número de puestos disponibles para conductores de vehículos, albañiles y obreros de construcción.

Por otro lado, las principales razones por las que las organizaciones buscarán nuevos empleados son mercado (69.1 %), nuevas líneas de producción (30.9 %) y nuevos proyectos de inversión (28 %).

Empleo

Estas cifras estimulantes para la población con educación básica —pero poco alentadoras para quienes cuentan con grados superiores— se dan en el contexto de una tendencia positiva en el empleo formal de Arequipa.

A inicios de este año, el empleo creció a un ritmo de 2.9 %, superior al de los últimos once meses del año pasado. Lo resaltante es que el sector de transportes (15.7 %) fue el que estimuló este incremento.

“La variación positiva del empleo se originó como consecuencia del aumento del servicio de transporte de carga y transporte terrestre de pasajeros. Esto generó la contratación de conductores, administrativos, terramozas, vendedores, estibadores y operarios de limpieza”, reseña un estudio del Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) de Arequipa.

Por otro lado, un ínfimo incremento de 0.3 % en el sector comercial y el decrecimiento de -3.5 % en la industria manufacturera evitaron un mayor aumento del empleo formal.  “La disminución del empleo en la rama manufacturera fue el resultado de una menor fabricación de productos de metalmecánica, debido a la culminación de obras y a la reducción en las exportaciones de textiles”, argumenta también el OSEL.

Tags relacionados: ArequipaEmpleosMercado

Te puede interesar

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.
Destacado

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Alumnos, docentes y padres de familia, recordaron los 200 años de plantel educativo más antiguo de Moquegua. (Foto: Dirección Regional de Educación de Moquegua)
Destacado

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Sep 8, 2025
Dependencias policiales en el Cono Norte serán repotenciadas ante el incremento poblacional.
Destacado

Arequipa: crecimiento poblacional en el Cono Norte contribuye al incremento de los índices de criminalidad

Sep 4, 2025
Según el IPE, en Puno hay más de 110 mil viviendas informales.
Destacado

La ocupación informal de terrenos en Puno limita el acceso a bonos del Estado para la construcción de viviendas

Sep 4, 2025
En agosto, el congresista arequipeño Jaime Quito visitó la cabecera de cuenca del río Tambo, en Moquegua, junto a funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). (Foto: Despacho del congresista Jaime Quito)
Destacado

Moquegua: se vislumbra posible solución a la contaminación del río Coralaque, tras 14 años de conflicto ambiental

Sep 3, 2025
Siguiente publicación

La agroexportación nacional proyecta crecer 8 % en el 2017

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (287)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil