• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Dinero electrónico ya es una realidad en Arequipa

Escrito por Encuentro
Jun 24, 2016
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

Las llamadas Billeteras Móviles (BIM) han llegado a la ciudad y por tanto el dinero electrónico ya es una realidad. Este nuevo producto que ofrecen las entidades financieras funciona a través de un celular básico con línea activa. La iniciativa de la Asociación de Bancos de Perú (ASBANC) entró en vigencia en febrero de este año a nivel nacional, pero se acercó al mercado arequipeño en mayo con la incorporación de Caja Arequipa como su primer emisor.

Denis Hualla, miembro del equipo que ejecutó las BIM de la Caja Arequipa, afirmó que el lanzamiento de las billeteras móviles tiene como finalidad incluir al sistema financiero a más peruanos. Además sostuvo que este producto pone a las empresas financieras a la vanguardia de la tecnología, ofrece una mayor cantidad servicios y capta nuevos clientes.

¿Cómo funciona?

BIM es un sustituto del dinero en efectivo, funciona por medio de un celular básico, de cualquier modelo y marca, que simula ser una billetera. Hualla explica que “no se necesita que el celular cuente con paquete de datos o saldo, simplemente con que sea un celular normal con línea activa de Claro, Movistar o Entel”.

Se puede obtener un BIM sin necesidad de acudir a la entidad financiera a la que el usuario desee afiliarse. Marcando *838#, ingresando el número de DNI y el número que se visualiza en la esquina superior derecha del documento de identidad, una persona puede generar una clave secreta y afiliarse a través de la entidad financiera que desee.

Hasta dos mil soles al mes se podrán cargar a la billetera móvil. Una operación (cargar, mandar, sacar o pagar) no puede exceder de los S/999. Las recargas se pueden realizar desde cualquier agente afiliado a BIM, que por lo general son los agentes ubicados en tiendas comerciales de distintos bancos y micro financieras.

¿Comisiones?

La afiliación y la recarga de dinero no tienen costo. Sin embargo las transacciones sí cuentan con un tarifario. Las instituciones financieras no cobran por el servicio, es una empresa tercera la que aplica las tarifas. “El servicio es gratuito pero lo administra la empresa Pagos Digitales Peruanos, donde las instituciones financieras son socios”, explicó el funcionario de Caja Arequipa.

Por realizar transacciones de hasta S/100 se paga cincuenta centavos, S/1.5 de S/101 a S/500 y cantidades mayores tiene un costo de S/2. Además al retirar menos de S/300 se paga S/1.5. De S/301 hasta S/999 cuesta S/2.5.


¿Qué operaciones se pueden realizar?

Con una billetera móvil solo se puede realizar transacciones entre usuarios BIM, recarga de celulares, retiros e ingresos de dinero. Sin embargo, Hualla afirma que probablemente las transacciones con dinero electrónico a fin de año servirán para el pago de servicios, pago de deudas y compras. Por el momento están en fase de desarrollo.

Tags relacionados: Dineroelectrónico

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación

Discriminación homosexual

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil