• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Destacado

Cerro Colorado es el distrito que menos gasta y más recursos tiene

Escrito por Encuentro
Jul 7, 2017
en Destacado, Economía
Arequipa tiene problemas de liderazgo político e ineficiencia de sus autoridades municipales.

Arequipa tiene problemas de liderazgo político e ineficiencia de sus autoridades municipales.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

Ya en el mes de julio y son seis los distritos de la provincia de Arequipa que no han alcanzado ni el 30 % de la ejecución del presupuesto de obras asignado para este año. De este grupo, es Cerro Colorado —que cuenta con los mayores recursos económicos de la región— el que menos ha gastado, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A la fecha, la comuna cerreña solo ha hecho uso del 22.3 % de los más de S/ 125 millones que posee para obras.

Salud es el sector menos atendido por este municipio: de S/ 830 mil asignados, solo se ha ejecutado 2.7 %. Esto se debe a que el proyecto de construcción de un puesto de salud en la zona de Peruarbo apenas tiene un avance de 1.5 %.

Similar es la situación del sector transporte que solo ha visto una ejecución de 6 %, cuando es la sección que recibe el ma-yor presupuesto en este distrito. Así como Cerro Colorado, comunas importantes con diversas problemáticas no han sido eficientes en el uso de sus recursos. A continuación, un resumen de los distritos de José Luis Bustamante y Rivero y Yanahuara.

Ibañez

El distrito de José Luis Bustamante y Rivero, gobernado por Ronald Ibáñez, tampoco ha realizado un eficiente uso de sus recursos. Los vecinos de este distrito solo se han beneficiado con el 33.5 % del monto destinado a obras. Al igual que Cerro Colorado, uno de los sectores más desatendidos es salud, pues solo se ha ejecutado 2.7 % de lo que la jurisdicción dispone.

Del abanico de obras sin ejecutar, resalta el proyecto de ampliación y mejoramiento del puesto de salud Las Esmeraldas, el cual dispone de más de S/ 2.2 millones para ejecutarse. Sin embargo, hasta el momento solo se ha gastado 0.6 %, que solo corresponde a la elaboración en ‘papeles’ de dicha obra.

En cuanto a las funciones de desarrollo urbano, este distrito cuenta con cerca de S/ 300 000 para la construcción de parques y la creación de servicios recreativos. Sin embargo, no se ha ejecutado ni una obra en este sector.

Yanahuara

Mejor posicionado, pero no dentro del grupo de los más eficientes en Arequipa, está Yanahuara. Esta comuna solo ha aprovechado el 38.5 % de sus recursos. Siguiendo la constante de sus colegas, el alcalde Elvis Delgado dejó al sector salud como el más desatendido, pese a contar con cerca de medio millón de soles para obras en esta sección.

Lo que mejora el promedio de Yanahuara es la atención a obras de transporte. Aquí, los tres proyectos presupuestados para mejorar el tránsito vehicular están en marcha. Se trata de los pasajes Huáscar y Urbanización Magisterial, y el reasfaltado de las calles Pampita Zevallos y Antiquilla.

¿Reembolso?

Según la ley del Sistema Nacional de Presupuesto, el dinero proveniente de recursos ordinarios no gastado y no certificado por el Ministerio de Economía y Finanzas durante el año debe ser devuelto. Es decir, no se podrá utilizar para los años posteriores. Si es que el dinero proviene de canon y sobrecanon sí puede ser ejecutado en años posteriores y no tiene que ser devuelto, previa planificación.

Tags relacionados: ArequipaCerro ColoradoEjecución Presupuestal

Te puede interesar

Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.
Destacado

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Alumnos, docentes y padres de familia, recordaron los 200 años de plantel educativo más antiguo de Moquegua. (Foto: Dirección Regional de Educación de Moquegua)
Destacado

El colegio Simón Bolívar de Moquegua cumple 200 años de fundación

Sep 8, 2025
Dependencias policiales en el Cono Norte serán repotenciadas ante el incremento poblacional.
Destacado

Arequipa: crecimiento poblacional en el Cono Norte contribuye al incremento de los índices de criminalidad

Sep 4, 2025
Según el IPE, en Puno hay más de 110 mil viviendas informales.
Destacado

La ocupación informal de terrenos en Puno limita el acceso a bonos del Estado para la construcción de viviendas

Sep 4, 2025
En agosto, el congresista arequipeño Jaime Quito visitó la cabecera de cuenca del río Tambo, en Moquegua, junto a funcionarios del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). (Foto: Despacho del congresista Jaime Quito)
Destacado

Moquegua: se vislumbra posible solución a la contaminación del río Coralaque, tras 14 años de conflicto ambiental

Sep 3, 2025
Siguiente publicación
La salida de Thorne no ha sido una buena señal para la economía nacional. Tampoco la inestabilidad política del país y la debilidad del Gobierno.

Gasto en obras públicas es la única forma de salvar el año económico

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil