• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Canon servirá para cubrir déficit de vivienda social en Arequipa

Escrito por Encuentro
Ago 31, 2018
en Economía
Con fondos del canon se busca reducir el déficit de viviendas en el país.

Con fondos del canon se busca reducir el déficit de viviendas en el país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

Los fondos provenientes del canon minero también podrán ser utilizados para financiar viviendas. En el mes de Arequipa, el Congreso aprobó modificar la Ley del Canon, ampliando el uso de esta fuente de financiamiento para cubrir la carencia de casas propias en el país. En Arequipa, de acuerdo al Plan Regional de Vivienda, existe un déficit de 80 000 casas.

A nivel nacional, el déficit es de aproximadamente un millón de unidades habitacionales, y los programas del Estado no logran cubrir esta escasez. Los fondos de financiamiento, como Techo Propio, tienen cupos limitados. Es por ello que esta modificatoria busca asignar una mayor subvención, a través de programas como Fondo Mivivienda y Techo Propio. Con ello, se dará la posibilidad a más peruanos sin vivienda propia de acceder a estos bonos del Estado.

La norma fue aprobada por el Congreso y solo está a la espera de la promulgación del Ejecutivo, que no la objetaría, ya que es una iniciativa de la bancada oficialista. De esta forma, cada Gobierno regional podrá destinar una parte del canon minero que recibe a financiar la construcción de más viviendas.

Techo Propio

Entre tanto, esquemas como Techo Propio no terminan de resolver el problema. Este programa otorga un bono de S/ 22 617 a las familias que quieran comprar o construir una vivienda. Sin embargo, según información de la Gerencia Regional de Vivienda, el Estado solo otorgó 10 000 cupos a nivel nacional, hasta un nuevo anuncio.

Es más, cinco mil serán destinados a quienes ya iniciaron el trámite y solo los otros cupos serán para nuevos interesados. A medida que se ingresan los expedientes, se seleccionan los candidatos. En Arequipa, solo existen cinco centros que pueden realizar este trámite, tres están ubicados en la ciudad.

Más opciones

También existen otras opciones que no tienen límites de inscripción, solo basta con cumplir sus requisitos. Tal es el caso del programa Mivivienda Verde.

En Arequipa, ya existen proyectos inmobiliarios que se adecúan a esta iniciativa. Esta modalidad, además de otorgar un bono de buen pagador hasta por S/ 17 500, cubre entre 3 y 4 % del valor de una vivienda de características ‘verdes’.

Para acceder a este bono, la vivienda a comprar debe probar un ahorro mensual del 30 % en energía y agua. En nuestra ciudad, hay dos proyectos con estas características: Almira Condominio, en Hunter, y Casaparq B, en Cerro Colorado.

Propiedad

También se entregan bonos para construir y refaccionar viviendas en ‘sitio propio’. En este caso, es necesario que el solicitante cuente con el título de propiedad del predio. Este requisito resulta un problema para muchos interesados en Arequipa.

Al consultar a la Gerencia de Vivienda, afirmaron que a las ventanillas acuden muchas personas que no poseen títulos de propiedad, sino ‘documentos intermedios’. A ellos se les niega esta posibilidad, pese a que en la mayoría de los casos son quienes más necesitan de este bono.


Requisitos para acceder al Fondo Mivivienda

Aportar un mínimo del 10 % del valor de la vivienda como cuota inicial.
No tener vivienda propia.
No haber recibido apoyo habitacional del Estado.
Ser evaluado por una institución financiera.
Las mismas condiciones básicas se aplican para Mivivienda Verde. Además, el costo de la vivienda debe oscilar entre S/ 57 500 y S/ 410 600. El bono que se otorga en estos casos va de S/ 6 200 a S/ 17 500, de acuerdo con el valor del inmueble. A menor precio de la vivienda, mayor el bono.

Tags relacionados: ArequipaFondo Mi Vivienda

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación
Mientras que en el 2011 representaban el 24.8 % del producto bruto interno (PBI), en el último año cayeron a 19.2 %.

Las Mype cada vez aportan menos a la producción nacional

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil