• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aun sin cuarentena, Arequipa cerraría el año con una recesión de -18.9%

La prolongación o retorno al confinamiento generaría una caída de 21.9% en la economía regional

Escrito por Encuentro
Ago 28, 2020
en Economía
El 2020 no solo será un año perdido para Arequipa, también dejará mucho daño en la economía regional.

El 2020 no solo será un año perdido para Arequipa, también dejará mucho daño en la economía regional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

De acuerdo a un estudio de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), la situación económica de Arequipa en muy mala. Pese al reciente levantamiento parcial de la cuarentena, la región cerraría el año al menos con una recesión de -18,9%. No obstante, una prolongación o retorno al confinamiento, es considerada más grave para Gustavo Riesco, responsable del desarrollo de este informe.

El reporte plantea dos escenarios: uno optimista y otro pesimista. Con el ingreso de Arequipa a la tercera fase de la reactivación económica, se podría asumir el primero (-18.9%), sin embargo, aún cuatro provincias continuarán en confinamiento (Camaná, Islay, Caylloma y Castilla).

El escenario pesimista que asume una extensión o vuelta a la cuarentena, provocaría una caída de -21.7% de la economía regional. En ambos casos, la recesión estimada es mayor a la que se proyecta a nivel nacional. El país en el mejor escenario cerraría en -16.5% y en el peor -19.6%.

Impacto de la cuarentena

Muchos economistas en Arequipa coinciden en que la recesión en la región no sería tan cruda gracias a la minería. Además, un anterior estudio de la UCSP concluía que la recuperación económica se aceleraría por esta actividad. Tampoco debemos olvidar que hubo algunas actividades que ya estuvieron permitidas.

No obstante, ese dinamismo terminó por ser incompleto ante el impacto generado por la cuarentena, que en el caso de Arequipa se extendió por dos meses más (julio y agosto) a diferencia de otras regiones.

Ahora, el panorama de crisis económica se habría agudizado mucho más si el confinamiento se extendía, es por ello que será muy importante cómo las autoridades regulan el reinicio de actividades y la forma en que la población responde para no volver al desastre sanitario que soportó Arequipa semanas atrás.

Gustavo Riesco también advirtió que el efecto de las actividades que se desarrollan en esta cuarentena “no llegarían al bolsillo de las personas” y es que, en condiciones de confinamiento, la población que produce y genera ingresos no tiene facilidad para comprar, pues aquellas personas que no están vinculadas a sectores permitidos no ofrecen sus servicios o productos.

“La gente no puede salir a comprar y hay gente que se queda sin vender”, resumió. Cómo consecuencia, hay una disminución en los ingresos de las personas.

EL DATO

Unas 60 actividades comerciales se reactivarán en la provincia de Arequipa con el inicio de la Fase 3. Entre ellas, restaurantes, tiendas, centros comerciales con aforo limitado, servicios de transporte interprovincial terrestre, ferroviario y aéreo.

Te puede interesar

Fernando Carvallo dialogó con los economistas Pedro Francke, Roxana Barrantes y Luis Carranza durante el Hay Festival Arequipa. Debatieron sobre futuro del canon.
Economía

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

Nov 12, 2025
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez supervisó la zona donde se construiría Corío.
Economía

Arequipa: ¿La ampliación del puerto de Matarani pone en riesgo la ejecución del megapuerto de Corío?

Nov 7, 2025
La economía peruana avanza bien, pero “debería ir mucho mejor”, señaló Diego Macera, director del IPE.
Economía

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Oct 28, 2025
Cerro Verde aportó 240 millones de dólares por canon minero a Arequipa en los últimos tres años.
Economía

Canon minero: ¿Se debe invertir este recurso solo en obras físicas?

Oct 27, 2025
Los municipios de Arequipa concentran el 60 % de los recursos de inversión pública en esta región.
Economía

Municipios de Arequipa dejaron de invertir S/ 600 millones en obras por falta de capacidad técnica

Oct 24, 2025
Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
Siguiente publicación

La tragedia de Los Olivos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil