• Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Arequipa: menos del 33% de comerciantes están activos en las ferias escolares

Colegios privados ya enviaron listas escolares a padres de familia

Escrito por César Ventura Pizarro
Feb 23, 2022
en Economía
Por cada feria activa, Lucia Choquehuanca, estima que hay menos de 30 vendedores.

Por cada feria activa, Lucia Choquehuanca, estima que hay menos de 30 vendedores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“La mayoría de feriantes, quedó endeudado desde el año 2020 y tienen mercadería rezagada” 

César Ventura Pizarro

Después de dos años de paralización, los comerciantes apostados en las diferentes ferias de útiles escolares de Arequipa, volvieron a las plazas comerciales; sin embargo, Lucia Choquehuanca, secretaria técnica de la Cámara Pyme de Arequipa, indicó a Encuentro que hoy, el número de feriantes en la ciudad no supera las 100 personas. Antes, las ferias escolares aglomeraban alrededor de 300 comerciantes.

En 2020, por consecuencia de la pandemia, estos espacios quedaron suspendidos cuando se habían situado, provocando una acumulación de mercadería sin vender. En 2021, estas ferias se prohibieron; sin embargo, la confirmación del Ministerio de Educación sobre el retorno a clases escolares presenciales para el presente año, animó a muchos comerciantes a solicitar permisos en espacios públicos y ubicar sus puestos comerciales temporales. No obstante, en el camino según comenta Choquehuanca, surgieron muchos inconvenientes.

Incertidumbre

La ausencia de muchos comerciantes que antes se dedicaban a esta actividad, responde a diversos motivos, entre ellos, que permaneció el temor de que el contexto sanitario cambie y nuevamente las autoridades suspendan el retorno a la prespecialidad escolar.

“Sabiendo que el 28 de marzo podrían iniciar las clases escolares o suspenderse, hay incertidumbre al respecto. No obstante, los feriantes se arriesgaron endeudándose”, indicó Choquehuanca.

Además, muchos de los comerciantes activos en 2020, tienen aún mercadería guardada que no fue colocada durante ese año. “La mayoría de feriantes ha quedado endeudado desde el año 2020, tienen mercadería rezagada y también deudas que honrar”, precisó. Esta mercadería anterior, también es parte de la oferta actual.

Permisos

Por otro lado, la vocera de la Cámara Pyme, comentó que las autoridades no han otorgado permisos para la instalación de las ferias en espacios donde antes se realizaban. Este es el caso del Coliseo Municipal Tristán en el centro de la ciudad. “Quedó una deuda entre 8 y 15 días (2020) y se pagó por anticipado al municipio provincial entre S/ 38 000.00 y S/ 40.000 soles”, recordó la representante.

Desde el año pasado, las comerciantes de la feria ecológica escolar,  ubicada en este recinto, solicitan que paguen los días que se suspendieron en 2020. “Están desesperadas porque el municipio cumpla con pagar los días faltantes y abrir un espacio en el coliseo no para 40 feriantes, sino para mas”, precisó. No obstante, durante estas semanas, este espacio deportivo alberga a academias deportivas para niños.

En proceso

La actual campaña escolar aún está en curso y quedan cinco semanas para que termine. En el caso de las comerciantes que se ubican en el Coliseo Tristán, insistirán en ocupar este espacio en marzo, una vez que terminen las clases de las academias deportivas.

Por otro lado, Choquehuanca indicó que, sí hay movimiento en las pocas ferias que están activas, pero no alcanzan los niveles de asistencia prepandemia. La buena noticia para los vendedores, es que ya estarían dando las listas escolares a los padres de familia. “Han liberado las listas de colegios privados, Don Máximo, por ejemplo, tiene buena clientela, pero todavía no es masivo”.

EL DATO

La mayoría de las personas que se dedican a esta actividad diversifican la oferta de productos de acuerdo a la época del año. No siempre venden útiles escolares.

 

Te puede interesar

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.
Economía

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025
El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
Siguiente publicación
Las mujeres también formaron sus cuadrillas para cargas la imagen del señor.

Supremo patrono y protector de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Gabinete ministerial tiene pocas caras conocidas. En Economía no debería haber problemas, según Germán Chávez.

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

Oct 17, 2025

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Libros publicados por el Fondo Editorial de la San Pablo, presentes en el CILE Arequipa.

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Oct 17, 2025
El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil