Velocista y médico con futuro

Matías Pinto, el joven universitario de la San Pablo que combina su pasión por el atletismo y la medicina humana. A sus 17 años se ha convertido en un deportista de alta competencia.

Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.

Juan Pablo Olivares

Cuando era niño, Matías Pinto Mares eligió el taller de fútbol y no le gustó, le pareció poco entretenido y muy riesgoso al ser un deporte de contacto. Decepcionado, optó por el taller de atletismo y hoy, a sus 17 años, Matías se ha convertido en un talentoso atleta, campeón y medallista.

Velocista

El romance con el deporte base se dio desde la primera zancada. Practicaba todas las pruebas de pista y de campo, pero lo que más le llamó la atención fueron las dinámicas de juego y, sobre todo, la empatía y el carisma del entrenador.

Se inició en las pruebas de salto largo y los 300 metros; luego de la pandemia incursionó en las pruebas de velocidad (100 y 200 metros). Empezó a competir cuando estaba en cuarto de secundaria, de este modo, los juegos Codecoa y los Juegos Escolares, fueron sus primeras competencias.

“La medalla de oro en los 100 metros, en la etapa macrorregional escolar y en postas 4×100 metros del Nacional U-18, fueron hasta el momento mis carreras más importantes”, reconoce.

El atleta, se prepara para sus primeros Juegos Nacionales Universitarios.

Nuevos objetivos

Tras sus primeros logros, el también alumno de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) e integrante del Programa Deportivo de Alta Competencia (Prodac), intentará ahora llegar lo más lejos posible en las competencias de la categoría U-20 y U-23, sobre todo, en los Juegos Nacionales Universitarios que empiezan en octubre próximo.

La consigna es –como siempre– conseguir medallas, mejorar sus marcas y establecer récords. En cuanto a la competencia universitaria, su objetivo es poner a la UCSP en el podio. Además, la competencia universitaria será su primera experiencia.

Competirá en las pruebas de 100 y 200 metros y en una tercera prueba que podría ser de 400 metros o salto alto. “Me emociona estar en estos primeros juegos universitarios, donde considero que el nivel será mucho más alto y competitivo”, aseguró.

Matías Pinto, destacó en los Juegos Escolares y en el Campeonato Nacional U-18.

Equilibrio deportivo y académico

Pinto fue un talento precoz. Tras dejar la etapa escolar, asumió el reto en la categoría U-18, U-20 y U-23. Sus habilidades atléticas lo convirtieron en una de las mejores apuestas dentro del equipo universitario de la San Pablo.

Por ahora, prefiere mantener un perfil bajo y confiesa que no tiene nada planificado a mediano y largo plazo, ni mucho menos dedicarse exclusivamente al atletismo. Estar en el top de su categoría le es suficiente.

En ese sentido, en su primer año universitario, busca encontrar el equilibrio entre el deporte y los estudios.

Ser un deportista de alto rendimiento es complicado y aunque a Matías le apasiona el atletismo, reconoció que los estudios universitarios –por ahora– son su prioridad.

Salir de la versión móvil