• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Una jabalina para alcanzar el éxito

Rafaela Sánchez, se perfila como una de las mejores del país en el lanzamiento de jabalina.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jul 17, 2024
en Deportes
Rafaela Sánchez, se perfila como una de las mejores lanzadoras de jabalina del país.

Rafaela Sánchez, se perfila como una de las mejores lanzadoras de jabalina del país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Cuando nos enteramos cómo Rafaela Sánchez Acosta (17), una joven estudiante de la Universidad Católica San Pablo, llegó al atletismo y se convirtió en la mejor en lanzamiento de jabalina en Arequipa, pensamos en una historia llena de sueños y perseverancia que sólo encontramos en el cine o la televisión.

Su carrera (en el atletismo) comenzó hace un año y medio, cuando aún estaba en el colegio y cursaba el quinto año de secundaria. Luego de mostrar talento y capacidad para esta disciplina y participar en diferentes torneos escolares, decidió incursionar en el deporte base de manera competitiva.

Atleta de alto nivel

Para ello, se puso bajo las órdenes del entrenador Carlos Reiley, con quien todo empezó a ser diferente. Entrena a diario en doble horario y cada vez, su exigencia es mucho mayor.

De esa manera, Rafaela aprendió la técnica y se fortaleció mentalmente. “El lanzamiento de jabalina es la prueba más difícil, porque se requiere de mucha fuerza y técnica que, la verdad, me costó aprender en más de un año”, confiesa.

Carlos Reiley sostiene que, en efecto, esta disciplina precisa de mucho tiempo para poder dominarla; en ese sentido, el primer año de Rafaela fue de aprendizaje y experiencia.

Durante ese periodo, la alumna que cursa el primer año de Arquitectura en la San Pablo, potenció sus cualidades para este deporte, como la habilidad y velocidad en brazos y piernas, y el dominio de las posturas más adecuadas para un buen lanzamiento.

“Rafaela tiene un látigo en el brazo. En el primer año aprendió y mejoró su técnica y fuerza; a pesar de que en los campeonatos donde participó no le fue muy bien, este año, las cosas son diferentes”, asegura Reiley.

La alumna de la Universidad Católica San Pablo, buscará ser protagonista en los próximos Juegos Universitarios.

Logros y objetivos por cumplir

En efecto, este año la deportista participó en el Campeonato Nacional (categoría mayores) y quedó en tercer lugar. También compitió en el Nacional sub-20, donde obtuvo el segundo lugar con un registro de 39 m 25 cm. Esta marca le permitió conseguir el boleto para el Campeonato Sudamericano, que se llevará a cabo en julio, en la ciudad de Lima.

“Será mi primer sudamericano y el objetivo es mejorar mi marca y ganar un cupo para el mundial de la categoría (sub-20), que se desarrollará en agosto en la capital de la república”, asegura.

La mejor lanzadora

Desde su llegada al atletismo, la arequipeña ha mejorado sus marcas y empezó a optimizar su físico. Con tan sólo 17 años es la mejor lanzadora de jabalina en Arequipa y la tercera mejor del Perú. Pero Rafaela y su entrenador quieren más.

Ella buscará superar el récord nacional (49 m), convertirse en la mejor lanzadora del Perú, clasificar a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, llegar a un mundial y por qué no, a unos Juegos Olímpicos.

“Ahora practico el atletismo de manera competitiva y responsable. Nunca imaginé que me convertiría en una atleta de alta competencia. Quiero seguir participando en las competencias más importantes”, sostiene.

EL DATO

Rafaela Sánchez fue convocada, por primera vez, a la Selección Nacional de Atletismo sub-20. El fin de semana participó en el sudamericano clasificatorio para el mundial de la categoría.

Después de practicar el voleibol, Sánchez encontró en el atletismo, su deporte favorito.

Sueño universitario

Quienes conocen a Rafaela, la definen como una chica responsable y disciplinada. En la pista sabe que no sólo se trata de competir y ganar, sino de superar sus propias marcas y crecer en cada desafío.

Aunque su corta carrera deportiva ha estado llena de altibajos, ella siempre se mostró fuerte y decidida, al punto de que también busca hacer historia en el deporte universitario.

Quiere participar en los Juegos Universitarios y clasificar al mundial que será el próximo año en Alemania, representando a la Universidad Católica San Pablo.

“Practicar el atletismo y estudiar la carrera de Arquitectura requieren de mucho sacrificio. Pero no pienso dejar ninguno de los dos. Me gustaría ser parte del programa Prodac de mi universidad, a eso también apunto”, dice Sánchez.

Ganas, talento y tiempo tiene Rafaela para cumplir sus objetivos y sueños. Más aún, en una disciplina deportiva  en la que, según Carlos Reiley, se alcanza la madurez y máximo nivel entre los 28 y 32 años en damas y entre los 25 y 36 en varones.

Tags relacionados: ArequipaatletismoDeportes

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Alumnos San Pablo compartieron ideas con universitarios de diferentes partes del país.

CADE Universitario: alumnos de la San Pablo destacaron en concurso sobre valores democráticos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil