• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Noemí Vásquez, la medallista parapanamericana que le dice adiós a la alta competencia

La atleta de origen selvático, pero de corazón arequipeño, se vio obligada a dar un paso al costado porque fue excluida del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ago 24, 2023
en Deportes
Noemí Vásquez, se convirtió en la primera paradeportista medallista de powerlifting.

Noemí Vásquez, se convirtió en la primera paradeportista medallista de powerlifting.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Noemí Vásquez Molina, escribió su nombre en la historia de los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, en la disciplina de parapowerlifting o levantamiento de potencia. Se convirtió en la primera representante peruana en conseguir una medalla (bronce) en la historia de este deporte.

Y no es para menos, Noemí es considerada una de las mejores a nivel nacional en la categoría -50 kilogramos, con cinco campeonatos nacionales. Además, en 2021, consiguió la Copa Mundo en Colombia, logro que para Noemí fue el más importante de su carrera.

“Es mi mayor satisfacción porque no sólo tuve que vencer a mis rivales, sino también al virus del covid-19, enfermedad que me afectó mucho”, recuerda.

Al mismo tiempo, no tuvo la mejor preparación ni apoyo, pero gracias a su fe y determinación pudo lograrlo. Sin embargo, en este como en cualquier otro deporte, detrás de cada medalla lograda existe una historia de esfuerzo y superación.

Temperamento y espíritu de lucha

Noemí Vásquez, nació hace 46 años en el seno de una familia dedicada al comercio, cuando en su natal Puerto Maldonado se registraban altas temperaturas y fuertes lluvias.

Desde temprana edad, comenzó a superar los retos de la vida, luego que le diagnosticaran poliomielitis, una enfermedad infecciosa que ataca a la médula espinal y que provoca atrofia y parálisis.

A los 18 años de edad se mudó a Arequipa, por su condición física y en busca de una mejor calidad de vida. Y así fue, Noemí aprendió a ser independiente y a movilizarse sin mayor problema en una silla de ruedas.

Fue su ánimo de lucha el que la llevó a convertirse en una de las mejores del parapowerlifting. Posee gran experiencia en esta disciplina que combina la técnica y la fuerza, y que, además, es uno de los deportes paralímpicos que ha tomado mayor protagonismo en los últimos años, y es practicado en más de 100 países en el mundo

Pese a ser una de las mejores representantes del país, Noemí Vásquez se retiró de las competencias por falta de apoyo.

Sueño truncado

Por ello, Noemí apuntaba a extender su historia deportiva, tenía como objetivos repetir sus logros anteriores en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, y buscar su clasificación a los Juegos Paralímpicos de París 2024; sin embargo, eso no será posible. La medallista fue excluida del Programa de Apoyo al Deportista (PAD), del Instituto Peruano del Deporte (IPD), que brinda un patrocinio al deportista, a través de subvenciones económicas y beneficios adicionales; según Noemí Vásquez, sin ninguna explicación.

Aunque no pierde la esperanza de regresar al PAD, competir en los Juegos Parapanamericanos de Santiago y volver a la gloria internacional, es algo casi imposible ya que los cupos para esta competición se cerraron.

“Nunca entendí por qué me retiraron. He pedido explicaciones, pero no me las dan. Ahora, dejé de competir, ganas no me faltan, pero ya no depende de mí”, asegura.

Retiro inesperado

Con ello, Noemí prácticamente le dijo adiós al parapowerlifting de alta competencia. Resumir toda su trayectoria deportiva es muy difícil, pero la paradeportista le agradece primero a Dios porque le dio la oportunidad de lograr muchas cosas.

Ahora, alejada de la alta competencia, busca cumplir otro sueño: el de tener un gimnasio adaptado para deportistas con discapacidad y así poder difundir y masificar esta disciplina deportiva. Un lugar donde todos los paradeportistas puedan entrenar sin costo alguno pero, sobre todo, que se conviertan en inspiración y motivación para la sociedad.

Tags relacionados: ArequipaDeportes

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación

El Niño también afecta a la pesca artesanal

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil