• Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Marco Vilca quiere hacer historia en los bolivarianos

Atleta de 21 años, entrenado por Julio Pérez, participa en los Juegos Bolivarianos y busca batir el récord nacional en los 800 metros planos

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jun 28, 2022
en Deportes
Marco Vilca junto a su entrenador Julio Pérez, quien lo entrena desde los 15 años de edad.
El atleta arequipeño, entrena dos a tres horas diarias en el estadio Melgar.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los Juegos Bolivarianos, son el inicio del ciclo deportivo que culminará en los Juegos Olímpicos de 2024

Juan Pablo Olivares

El atleta arequipeño, Marco Vilca Gonzáles (21 años), buscará en los próximos Juegos Bolivarianos de Valledupar (Colombia), batir el récord nacional en los 800 metros planos en la categoría mayores. Si lo logra, sería su cuarta marca y la más importante en su carrera.

Actualmente ostenta los mejores tiempos nacionales en las categorías sub 18, sub 20 y sub 23, pero está enfocado en convertirse en el mejor deportista de medio fondo del Perú.

La reunión bolivariana se desarrolla desde el 24 de junio hasta el 5 de julio; será su primera competencia oficial del año y la primera al aire libre.

Récord a la vista

Luego de entrenar y competir en Estados Unidos, volvió a Arequipa y se pone a punto para la competencia. Su 1.83 m de estatura, sus piernas ‘aladas’, tobillos reactivos y el tranco cada vez más largo, buscan encontrar su mejor ritmo sobre el tartán rojo del estadio Melgar.

“Entrenar en Arequipa fue lo mejor. A pesar de la falta de logística y apoyo, la conexión y confianza que tengo con mi entrenador es fundamental para mí y eso es difícil de lograr en otro sitio”, confiesa.

Vilca trabajó pacientemente su técnica, carrera y su gran virtud —la velocidad— con su entrenador Julio Pérez. En sus prácticas registró las marcas de 1m 47s 08c y 1m 47s 5c, tiempos magníficos que se acercan al actual récord nacional que es de 1m 47s 01c, registrado por el peruano-estadounidense, David Torrence.

“Normalmente los tiempos en los entrenamientos, marcan la pauta de lo que puedes conseguir en la competencia oficial, pero también influye la confianza y mentalidad que tengas a la hora de competir”, asegura.

Estrategia y estilo

La estrategia y estilo de carrera, depende mucho de la competencia. Vilca dice que, hay atletas más rápidos que otros y algunos prefieren rematar en los metros finales. “Yo aún no defino mi estilo o estrategia para correr”, señala.

Estar cerca de conseguir el mejor tiempo a nivel nacional, le ha costado mucho trabajo, talento y constante entrenamiento; el corredor arequipeño visualiza el récord cada segundo de su vida.

Vilca competirá en la prueba de los 800 metros planos (su especialidad) y aunque estaba en los planes presentarse en los 400 metros, quedó descartado. Reconoce que el nivel y los tiempos de los otros competidores son mejores y eso hace imposible poder alcanzar una medalla.

“En la prueba de los 400 metros, tengo el tiempo de 47s 5c. El favorito tiene 44s, otros tienen 45s y siendo realistas, será difícil superarlos”, asegura.

Sueño olímpico

Vilca radica en Estados Unidos desde hace un año y medio. Se fue para estudiar la carrera de Ingeniería Mecánica y, además, para continuar con sus entrenamientos, pues por la pandemia en nuestro país era imposible.

La experiencia en el país americano fue la mejor y después de su participación en los Juegos Bolivarianos, el atleta regresará a los EE. UU. a continuar con sus estudios; sin embargo, Vilca tiene planeado volver a Perú y lo haría para seguir corriendo, representar al país y cumplir el sueño de estar en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Omar Lipa, vive en Arequipa hace 14 años. “Tal vez me quede aquí para siempre”, sostiene.

‘Historias’ de Arequipa con humor

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Rafael López Aliaga lidera las preferencias electorales, aunque en el sur apenas tiene el 1 % de respaldo.

La derecha y Arequipa: ¿Aliados o rivales?

Oct 20, 2025

Calma en Palacio

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Incertidumbre por presidencia de José Jerí impactará en la confianza de inversionistas y genera presión sobre el gabinete

La San Pablo presenta más de 20 títulos en la Feria del Libro del CILE Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (358)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (756)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Calma en Palacio

Oct 20, 2025
El tradicional bautizo de guagua tuvo lugar durante la ceremonia de cierre, invitando al público a disfrutar de este manjar.

Festival del Pan tuvo una gran concurrencia

Oct 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil