• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Jorge Ramírez: “Recordar el campeonato del 81 es como una medicina para mi cuerpo y alma”

El “Billarista” recordó con Encuentro su paso por el FBC Melgar y la Selección Peruana de Fútbol

Escrito por Juan Pablo Olivares
Dic 28, 2023
en Deportes
Feliz y orgulloso, es como se siente Ramírez cada vez que se pone la camiseta rojinegra.

Feliz y orgulloso, es como se siente Ramírez cada vez que se pone la camiseta rojinegra.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

El FBC Melgar consiguió su primera estrella en el Torneo Descentralizado de 1981, tras empatar con Sporting Cristal en el Estadio Nacional de Lima ante más de 40 mil hinchas celestes. Así, se convirtió en el primer equipo de provincia en alzar la copa.

En esa década, se dice que jugaban los mejores futbolistas peruanos de la historia, como Teófilo Cubillas, Héctor Chumpitaz, Julio César Uribe, Jaime Duarte y César Cueto. En esa época, entre otros cracks, apareció también la figura de Jorge Ramírez Cardozo, quien fue probablemente, el futbolista clave de aquella final y de la campaña rojinegra del 81.

Jorge Ramírez fue una de las figuras del FBC Melgar de los años 80.

Recuerdo intacto

Ramírez, nació en Iñapari, provincia de Tahuamanu, en el departamento de Madre de Dios e irrumpió en el equipo arequipeño en 1979, donde “nació” futbolísticamente, creció y se convirtió en una de las figuras no sólo de Melgar sino del fútbol peruano.

El “Billarista” Ramírez, como era apodado, jugaba de lateral y fue quien ejecutó el tiro libre en el que Genaro Neyra anotó el gol que le diera el título al equipo mistiano. Han pasado 42 años de aquella proeza y el exjugador, en la comodidad de su casa, recuerda lo que para él fue la jugada y la noche más feliz de su vida.

“Fue un tiro libre que ejecuto del lado de la tribuna de occidente. La jugada fue preparada durante la semana, el tiro libre fue fuerte y directo hacia el punto penal y ahí fue donde apareció el ‘Chivo’ Neyra”, recuerda entre lágrimas.

Tras conseguir el título nacional en 1981, Ramírez y sus compañeros fueron reconocidos por el presidente de ese entonces, Fernando Belaúnde Terry.

Larga trayectoria

El equipo del 81, en su mayoría, estaba integrado por arequipeños, donde no sólo jugaban al fútbol sino también estudiaban en la universidad. Ramírez, estudió la carrera de Economía, pero no pudo graduarse y tampoco ejerció.

Se dedicó por completo al fútbol, jugó en el Pesca Perú de Mollendo, equipo con el que disputó dos finales de la Copa Perú en 1977 y 1978, aunque perdió ambas. En 1979 llegó al FBC Melgar, hizo su debut en el fútbol profesional y se convirtió en un baluarte de la defensa, a pesar de que, en los dos primeros años, el equipo rojinegro, peleó el descenso.

En la parte final de su carrera, Ramírez defendió la camiseta del Deportivo Municipal, La Palma de Huacho y el CNI de Iquitos. El punto final de su historia en el fútbol fue en el Alfonso Ugarte de Puno, en 1989. Desde entonces, el “Billarista”, se dedicó a ser entrenador.

“Lo que me dio el fútbol fue vivir una vida tranquila, me dio la oportunidad de hacerme conocido. No gané mucho dinero, pero vivo tranquilo y feliz”, asegura.

Hermanos campeones. Jorge posa junto a su hermano menor Wilson, quien también fue parte del equipo campeón de 1981.

Amistades eternas

Luego de radicar por varios años en la selva, Ramírez volvió a Arequipa para estar rodeado de sus familiares y celebrar su cumpleaños número 68, y como si fuera su mejor regalo, volvió a recordar su paso por el fútbol y, en especial, el campeonato del 81.

“Ese título marcó el destino de muchos de mis compañeros. Algunos emigraron a otros equipos. Luego conseguimos el subcampeonato en el 82 y me fui a jugar al Deportivo Municipal y a la selección”, recuerda.

El exfutbolista de look particular, característico de aquellos años, con cabellera y patillas largas, de botas con taco alto al estilo de The Beatles, asegura que revivir el campeonato logrado con Melgar es como una medicina para su cuerpo y alma.

Hasta ahora, los campeones del 81 se reúnen para compartir gratos momentos y recordar la primera estrella del equipo rojinegro. Hace unos días, fue el propio Jorge Ramírez, mediante el grupo de WhatsApp Melgar 81, quien reunió a sus amigos de aquel equipo para compartir y celebrar su cumpleaños.

“Me quedo con las amistades que me dio el fútbol. Todo lo que viví fue hermoso. Esa etapa fue tan importante para mí, que me emociono mucho al recordarla”, finalizó.

Tags relacionados: ArequipaDeportesFBC MelgarFútbol

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Familias católicas celebrarán el inicio del nuevo año de forma diferente.

Fiesta católica por Año Nuevo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil