• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Giancarlo Bravo, el campeón sudamericano y promesa del atletismo peruano

Con 15 años, el joven arequipeño ratificó el gran momento deportivo que atraviesa

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ene 10, 2025
en Deportes
Con sólo 15 años, Giancarlo Bravo Banda se convirtió en el mejor atleta U18.

Con sólo 15 años, Giancarlo Bravo Banda se convirtió en el mejor atleta U18.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Giancarlo Bravo Banda, atleta arequipeño de 15 años, se convirtió en el número uno del Perú y Sudamérica en los 800 metros y se ubica en el top 5 en los 1500 metros de la categoría Sub-18.

Su entrenadora, la panameña Andrea Ferris, siempre alienta a su pupilo. “Vamos Gian, tú puedes, eres el mejor”, le repite. El atleta escucha a su entrenadora y se motiva. “Creo que puedo seguir avanzando y ser el mejor”, dice Bravo que en el pasado Sudamericano U18, en Argentina, demostró que la entrenadora no exagera.

Campeón y medallista

En el Campeonato Sudamericano, la cuarta competencia internacional en su corta carrera deportiva, Bravo ganó en la prueba de los 800 y 1500 metros, mostrando el talento, nivel y reconocimiento que merece el mediofondista arequipeño, que vive su edad de oro.

Con sólo 15 años, Giancarlo se  impuso ante rivales de mayor edad, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Uruguay, Bolivia, Panamá, Guatemala, Paraguay y Perú. Registró un tiempo de 1 minuto, 56 segundos y 87 centésimas en los 800 metros, y 3 minutos, 58 segundos y 85 centésimas en los 1500.

La velocidad y el remate son las principales características del atleta arequipeño.

En busca de una oportunidad

Aunque no fueron sus mejores registros personales, las medallas conseguidas, ratificaron el notable momento que atraviesa, demostrando que posee los requisitos necesarios para ser parte del Centro de Alto Rendimiento de Arequipa (CAR) y recibir todo el apoyo posible.

Sin embargo, pese a que la Federación Deportiva Peruana de Atletismo (F.D.P.A.) presentó los documentos para que el atleta sea incorporado al CAR, según Giancarlo Bravo Palomino, padre del atleta, el deportista no habría tenido la mejor de las respuestas.

Pese a ello, el campeón sudamericano, que se inició en el atletismo a los 13 años con el entrenador Jorge Girón y que un año después, de la mano de la entrenadora Ferris, se especializa en las pruebas de medio fondo, buscará seguir demostrando su valía.

El “Cometa Bravo”

Las competencias en las que se consagró como el mejor de Sudamérica se pueden ver en Youtube. Los videos tienen más de 80 mil vistas. El deportista, apodado por los cibernautas como el “Cometa Bravo”, llegaba al sudamericano con cierta experiencia.

Antes había competido en un sudamericano escolar, un iberoamericano y en los Juegos Bolivarianos. Sólo le faltaba el título sudamericano de la categoría, para seguir haciendo historia.

“Ganar en los 800 metros era el objetivo, para ello me preparé; pero en los 1500 metros era la quinta opción de ganar una medalla y lo pude conseguir”,  reconoce.

Llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, es el sueño de Giancarlo.

El remate, su estrategia

En un inicio practicaba las pruebas de velocidad, pero fue en el medio fondo donde empezaría a destacar. “La prueba de los 800 metros es una de las pruebas más fuertes porque se requiere un ritmo rápido y a la vez tener resistencia, es una mezcla constante”, señala.

Como parte de su estrategia para las competencias, dice que no le gusta ser la cabeza del grupo en una carrera. Se acomoda mejor en el segundo o tercer puesto y al final busca rematar, una estrategia y cualidad que le ha dado buenos resultados. “La estrategia varía de acuerdo a los competidores, pero considero que mi plus está en mi velocidad y remate”, explica.

Tras sus recientes triunfos, el atleta ha reconocido que el Sudamericano U18, ha sido el certamen donde logró su mejor performance. No obstante, asegura que tiene que dar vuelta a la página y prepararse para las siguientes competencias.

Nuevos objetivos

Este 2025, su calendario deportivo empezará con el entrenamiento base. Clasificar a los Juegos Sudamericanos de Argentina, al Iberoamericano U18 en Paraguay, y a los Juegos Panamericanos U20, son los objetivos.

“Mi  sueño es clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, pero voy poco a poco”, dice,  reflexivo.

El tono tiene que ver con que, en esta carrera que recién empieza, no está solo, su familia está detrás. Su padre, Giancarlo Bravo Palomino, está feliz y orgulloso de los logros de su hijo. Dice que el éxito de su vástago es gracias a su responsabilidad y predisposición a los entrenamientos y a mejorar día a día.

“Sus logros no son de casualidad, es el resultado de mucho tiempo de trabajo”, dice orgulloso.

Ser el mejor atleta es el camino que se trazó Giancarlo Bravo, quien dejó el fútbol por el atletismo, muchos ya lo ven como la joya y la promesa de esta disciplina a nivel nacional. Mientras tanto, es el orgullo de su familia.

Tags relacionados: ArequipaatletismoDeportes

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación

Trump y su geopolítica expansiva: ¿estrategia o bravuconería?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil