Juan Pablo Olivares
“La natación es un deporte libre, en el que no se depende de nadie. Es un deporte que siempre me despierta las ganas de ganar y me hace feliz”, cuenta Diego Villar Ticona, el nadador que se habituó a una disciplina que suele discriminar entre quienes se adaptan rápido, tarde o nunca.
Una realidad que él conoce muy bien, pues se lanzó a la piscina a los 5 años de edad, comenzó a competir a los 7 y fue medallista en el Campeonato Nacional de Lima en 2022 y en los Juegos Nacionales Escolares en 2023, en las pruebas de mariposa y espalda.

Objetivo universitario
Diego es una nadador que, con el tiempo, ha madurado y busca consolidarse como competidor. Ahora llega a los Juegos Universitarios con un manejo casi perfecto en los estilos mariposa y espalda.
Representará a la Universidad Católica San Pablo (UCSP), donde estudia la carrera de Ingeniería Mecatrónica. Los Juegos Universitarios 2025 (etapa nacional) serán su segunda experiencia y la oportunidad para alcanzar un lugar en el podio, algo que le fue esquivo en su primera participación.
“Los Juegos Universitarios son la competencia más importante de este año. El nivel es exigente y espero conseguir una medalla”, afirma.
Espalda y mariposa
Aunque aún no está confirmado, el nadador participaría en las pruebas de 50 y 100 metros en los estilos mariposa y espalda. Son las dos pruebas que mejor domina, donde se siente más cómodo y cree que puede dar el zarpazo en vista de la experiencia que acumula en competencias.
Desde que se inició en la natación competitiva, su progresión ha ido en aumento. Diego señala que este ascenso es producto del método de entrenamiento y la constancia. Se enfoca en rutinas de alta intensidad y en el trabajo técnico de braceo y pateo.

Sueño por cumplir
Para llegar a los Juegos Universitarios (edición nacional) en óptimas condiciones, Diego primero tuvo que compaginar el deporte con los estudios. En ese proceso, la San Pablo desempeña un papel importante, pues mediante el Programa Deportivo de Alta Competencia (Prodac) ayuda a la joven promesa a cumplir su sueño.
El objetivo del Prodac es evitar que los deportistas tengan que escoger entre los estudios y el deporte. En ese sentido, el alumno de la UCSP tiene la gran oportunidad de formarse como profesional y ser un deportista de alto nivel a la vez.
Bajo esa premisa, Diego no solo quiere darlo todo en los Juegos Universitarios, sino que se ha trazado un largo camino en el agua: quiere llegar a ser campeón nacional absoluto y ser convocado a la selección nacional. Por ahora, nada ni nadie se lo impide.
Discusión sobre el post