• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

¿El mundo gamer está en retroceso en Arequipa?

No sólo se redujo la cantidad de videojugadores, sino el nivel de competencia

Escrito por Juan Pablo Olivares
Sep 16, 2024
en Deportes
Los LAN centers son espacios acondicionados y especializados para el desarrollo de los gamers.

Los LAN centers son espacios acondicionados y especializados para el desarrollo de los gamers.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

SoftLand Gaming Center, es el LAN center o centro de entretenimiento para gamers más grande de Arequipa con 180 computadoras optimizadas para los videojuegos. Es un ambiente en el que resaltan las luces multicolores de baja intensidad y una playlist de música pop urbano de fondo.

A pesar de estar ubicado en la céntrica calle de Paucarpata, en medio del comercio formal e informal, el ambiente invita a la comodidad y concentración. Allí, cada día acuden cientos de jóvenes entre los 18 y 25 años de edad (en su mayoría varones) para jugar Dota 2, Valorant, Fortnite, entre otros videojuegos.

Cuna de talentos

Según Juan Carlos Mamani Ticona, propietario de SoftLand Gaming, el LAN center es un lugar donde los jugadores socializan y hacen comunidad. Pero sobre todo, es donde tienen la oportunidad de alcanzar el sueño de convertirse en profesionales y famosos.

Según las estadísticas de STEAM, la plataforma de descarga de videojuegos, en el Perú existen cerca de 2 millones de gamers activos especializados en Dota 2. Además, se estima que más de 5 mil LAN centers operan en el país.

En Arequipa, según Giancarlo Coricasa Cruz, videojugador y fundador del Club Gamers de la ciudad, antes de la pandemia por covid-19 existían unos 5 mil jugadores en constante competición en Dota 2.

Sin embargo, después de la pandemia, debido a que ya no se realizan torneos regulares y la falta de establecimientos para entrenar, esta cifra se redujo en un 20 % y la mayoría de gamers dejaron el nivel competitivo y se quedaron como amateurs.

Es así que empezaron a jugar en línea desde casa, sin la competitividad y emoción que se da al jugar de manera presencial. “Antes, existían 40 a 50 clanes o equipos que estaban en constante competencia. Ahora, el registro es de 10 o 15 clanes a lo mucho, y muy pocos torneos”, lamentó Coricasa.

SoftLand Gaming Center, es el LAN center más grande de Arequipa, donde los jugadores entrenan entre 2 a 8 horas diarias.

Lugares especializados

Por su parte Mamani, aunque admite que existe un bajón en cuanto a la cantidad de gamers en Arequipa, aguarda con esperanza que la industria de los videojuegos tenga un repunte en su crecimiento. No obstante, esto no repercutiría en el negocio de los LAN centers, ya que los jugadores optaron por tener su propia cabina en casa, aunque no tengan la tecnología ni comodidad que ofrecen estos establecimientos.

En ese sentido, Juan Carlos Mamani explica que un LAN center de 30 computadoras a más, debe tener computadoras y monitores gamers, que son de más de 240 Hz y que proporcionan una imagen más nítida y fluida. Además, deben contar con una fibra óptica de alta velocidad, sillas especiales o butacas, ambientes amplios y periféricos (mouse y audífonos) especiales para videojuegos.

“Con una computadora de alta tecnología, crecen las posibilidades para que un jugador llegue a ser profesional”, asegura Medina.

Alta tecnología

En esa línea, Christian Delgado, docente de la Escuela de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) advierte que el crecimiento computacional, en lo que es la PC gamer, se está ralentizando (disminuyendo), debido a que el silicio (semiconductor que trasmite corriente que se interpreta como información) que es el componente de la computadora, tiene un límite de velocidad.

El especialista explicó que ante el límite de velocidad de los procesadores, la alternativa es usar un operador cuántico que, a diferencia de una computadora, utiliza la física cuántica que se basa en duplicar la información a determinada distancia y de forma instantánea; no obstante, esto tomaría tiempo en promoverse.

“La opción del operador cuántico se dará en un largo plazo, porque el trabajo aún está en una etapa inicial de pruebas”, explicó.

Concentración y habilidad son las características principales para destacar en el mundo de los videojuegos.

Inversión y dedicación

La industria de los videojuegos sigue siendo una oportunidad para los gamers, lo que los lleva a aspirar o insistir en su objetivo de ser profesionales.

Para ello, no sólo se requiere de talento y perseverancia sino también de una inversión. Un joven que se inicia en el mundo del videojuego debe invertir entre 1200 a 2000 soles en una configuración (computadora) básica.

Una configuración intermedia va de 4 mil a 5 mil soles. Mientras que para una configuración de alta gama y otros accesorios se debe gastar entre los 10 mil a 20 mil soles, e incluso más.

Los gamers cada día están más dedicados a este deporte, pero para poder estar en un nivel competitivo o llegar a ser profesionales, necesitan entrenar (jugar) varias horas al día. Es decir, necesitan desarrollar sus capacidades técnicas y hasta físicas.

En ese sentido, un jugador amateur se dedica a esta actividad entre 3 a 4 horas diarias, y para aspirar a ser profesional el tiempo de entrenamiento supera las 10 horas diarias.

Al respecto, Juan Carlos Mamani aclara que para desarrollar un entrenamiento de varias horas es necesario que el joven sea asesorado por un equipo profesional de trabajo, integrado por un entrenador, psicólogo y nutricionista.

Gamers y profesionales

Asimismo, para Christian Delgado, el gamer posee un potencial para la creación de videojuegos. Pueden desarrollar la computación gráfica, construir motores gráficos, entre otras cosas que están dentro de la carrera de Ciencia de la Computación. “Los gamers son personas que tienen una capacidad y habilidad especial. Tienen un plus para el aprendizaje y manejo de la computación”, finalizó.

Tags relacionados: ArequipaDeportesE-SportsGaming

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
La San Pablo suscribe convenios de cooperación institucional con las FF.AA. por lo que representan y aportan al Perú.

Personal del Ejército y sus familiares accederán a becas y descuentos para estudiar en la San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil