• Contacto
  • Nosotros
jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El FBC Melgar volvió a los entrenamientos a pesar del coronavirus

Luego de 106 días de inactividad, los futbolistas rojinegros regresaron a las prácticas en su primera fase

Escrito por Encuentro
Jun 30, 2020
en Deportes
Melgar volvió a los entrenamientos después de más de 100 días de inactividad. (Foto: FBC Melgar)

Melgar volvió a los entrenamientos después de más de 100 días de inactividad. (Foto: FBC Melgar)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Aunque el reinicio del torneo está previsto para el 7 de agosto, los casos positivos en los clubes obligarían a reprogramar la fecha.

Juan Pablo Olivares

Bajo estricta privacidad y previa aplicación de pruebas rápidas para descartar el contagio del COVID-19, el FBC Melgar volvió a los entrenamientos luego de más de 100 días de receso por la emergencia sanitaria que vive el país.

Los jugadores rojinegros llegaron al estadio Melgar divididos en tres grupos. En esta primera fase, los entrenamientos serán en turnos escalonados y con grupos de 10 jugadores.

Tras pisar el césped del estadio Melgar, el semblante de los jugadores rojinegros dibujaba una plena felicidad. El técnico rojinegro, Carlos Bustos, se mostró satisfecho por el inicio de los trabajos y la predisposición de sus dirigidos.

“Hemos disfrutado mucho de los entrenamientos a pesar de que nos ha costado iniciar los trabajos. Buscaremos recuperar en los jugadores lo antes posible, la parte física y futbolística”, dijo Bustos.

La segunda etapa de entrenamientos se llevará a cabo la próxima semana y se realizarán trabajos específicos con una cantidad de futbolistas en campo, no mayor a la mitad del plantel de jugadores. Mientras que en la tercera y última etapa se realizarán trabajos específicos con el plantel completo.

Casos positivos

Tras saber de los más de 20 casos positivos de COVID-19, en los diferentes clubes de la Liga 1 —luego de practicarse pruebas moleculares— el Ministerio de Salud dejó entrever que sería necesario revisar la fecha del inicio del torneo. 

El titular de la cartera, Víctor Zamora, mostró su preocupación por los casos positivos y enfatizó que “los clubes debieron haber educado y concientizado a los futbolistas para evitar los contagios”.

Al respecto, el administrador rojinegro Ricardo Bettocchi, sostuvo que están tranquilos y satisfechos con los resultados de las pruebas moleculares que han recibido y que mantienen en total confidencialidad.

“Los resultados que tenemos son básicamente de los futbolistas y cuerpo técnico, y están dentro de lo que esperábamos. Ahora solo estamos a la espera de los resultados de las pruebas rápidas que se les hizo a los familiares de los jugadores”, agregó Bettocchi.

De otro lado, ante la posibilidad de que el reinicio del torneo se aplace unos días más, el técnico Carlos Bustos, sostuvo que hasta el momento tienen conocimiento que el torneo arrancará el próximo 7 de agosto, sin embargo, admitió que debido a la gran cantidad de contagios en los diferentes equipos, el panorama podría cambiar.

“Nosotros no somos expertos en salud, es por ello que tenemos que adaptarnos a lo que digan las autoridades y especialistas. Si deciden postergar el reinicio del campeonato, no nos queda otra que acatar”, señaló Bustos.

No aplicarán aislamiento rígido

A poco más de un mes del reinicio del campeonato, el FBC Melgar aún no designó los campos deportivos para los entrenamientos, ni el hotel donde se hospedarán en la ciudad de Lima durante la competencia. Aunque esto no afecta lo planificado por el comando técnico, el entrenador Carlos Bustos, aseguró que el equipo no aplicará el aislamiento rígido. 

“Después de estar más de 100 días en cuarentena, no es sano que un equipo este ‘encerrado’ cinco meses más. Estoy en contra del aislamiento rígido. El riesgo lo tenemos todos los días y los futbolistas que tengan casa o familia en Lima podrán visitarlos”, puntualizó Bustos.

Por su parte el capitán del equipo rojinegro, Alexis Arias, sostiene que más allá de los protocolos y medidas de seguridad, el futbolista tiene que ser consciente de las actuales circunstancias, ya que si hace cosas indebidas podría tener consecuencias muy graves.

“No vamos a respaldar la irresponsabilidad de ningún jugador. Si hacemos bien las cosas, el campeonato se llevará a cabo. Tenemos que hacer bien nuestro trabajo por el bien de nosotros y nuestras familias”, dijo Arias.

El fútbol en nuestro país vuelve a retomar su fuerza. A pesar de que Perú ocupa el segundo lugar en América Latina con más casos de COVID-19, apuesta por la convivencia con la enfermedad y el fútbol parece no estar ajeno a esto.

Te puede interesar

Alumnos de la Universidad Católica San Pablo destacaron en torneo de artes marciales.
Deportes

La San Pablo obtiene cuatro medallas en el torneo internacional de artes marciales FISU América Combat Sports Lima 2025

Nov 5, 2025
La selección de fútbol de la San Pablo hizo historia en los Juegos Universitarios Macrorregionales al conseguir el subcampeonato.
Deportes

Rozaron la gloria y ahora van por más

Oct 30, 2025
Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
Siguiente publicación
Los mozos cambiaron sus sombreros y pañuelos por trajes de seguridad.

Picantería, ¿a qué huele ese recuerdo?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil