• Contacto
  • Nosotros
jueves, noviembre 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El FBC Melgar tendrá que gastar más de S/ 1.3 millones para jugar la Liga 1 en Lima

Costos en alimentación y alojamiento de los equipos de provincia agravarían la crisis económica que atraviesan

Escrito por Encuentro
Jun 10, 2020
en Deportes
Tal vez Melgar pueda afrontar estos sobrecostos, pero ¿cómo harán los otros equipos de provincia?

Tal vez Melgar pueda afrontar estos sobrecostos, pero ¿cómo harán los otros equipos de provincia?

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

A pocos días de que los clubes vuelvan a los entrenamientos para el reinicio de la Liga 1, aún quedan varias dudas y preocupaciones en torno a este campeonato del fútbol peruano. 

Si bien la Federación Peruana de Futbol (FPF) realizó un gran esfuerzo para solventar una serie de aspectos para la reactivación del torneo, el tema de la logística y financiamiento de los clubes, es el punto débil de cara al reinicio del torneo. Además ¿la FPF tiene los recursos suficientes, para subsidiar a los 13 equipos de provincia por más de cuatro meses?

Ricardo Bettocchi, administrador temporal del FBC Melgar, sostuvo que, aunque la FPF tuvo la buena intención de apoyar a los equipos, “la operatividad no ha sido la correcta”. 

El administrador mostró su preocupación pues la FPF no tomó en cuenta la alimentación y el alojamiento de los equipos de provincia en la ciudad de Lima. Según Bettocchi, la estadía del equipo rojinegro en la capital bordearía los 400 mil dólares, es decir más de 1 millón 370 mil soles.

“Nosotros llevaremos a Lima un promedio de 50 personas entre futbolistas, cuerpo técnico, médicos y utilería, y gastaremos por lo menos cuatro veces más de lo que teníamos presupuestado y esto va en contra de la economía del club. Por eso buscaremos una ayuda de parte de la FPF”, sostuvo.

Otro de los puntos que preocupa al FBC Melgar, es que aún no tienen definidos los campos deportivos con los que contarán para los entrenamientos ni la movilidad que utilizarán para desplazarse. 

Bettocchi explicó que la FPF pretende darles solo un campo deportivo para las prácticas, lo cual sería perjudicial para el equipo.

“Trabajar todos los días y por casi cinco meses en un solo campo deportivo iría en contra del objetivo que tenemos y afectaría la integridad de los jugadores. Si tenemos en cuenta el clima de Lima y los constantes trabajos, el estado del campo no sería el óptimo”, aseguró.

Con los ánimos a tope

Respecto a los jugadores rojinegros, Bettochi detalló que el plantel ya está mentalizado en volver a los entrenamientos y solo están a la espera de que la FPF les entregue las pruebas moleculares para aplicar al equipo.

“Hemos conversado con los futbolistas y para ellos lo más importante es volver a jugar, siempre y cuando se cumpla con todo el protocolo de salud”, dijo el administrador.

Sobre la propuesta de hacer firmar a cada futbolista un documento donde asuma la responsabilidad ante un eventual contagio por incumplir el protocolo de seguridad,  Bettocchi sostuvo que esta posibilidad aún está pendiente y sujeta a la voluntad de los propios futbolistas. El administrador señaló que lo mejor sería llegar a un acuerdo con la agremiación de futbolistas antes de iniciar el campeonato.

No habrá reserva 

En relación al Torneo de Promoción y Reserva, Bettochhi confirmó que dicha competencia se canceló. 

Además admitió que esta decisión perjudica a muchos jóvenes y más aún si también se pretende anular la bolsa de minutos, con lo que estarían “matando” a toda una generación de futbolistas, que no tendrán la oportunidad de participar del campeonato de la Liga 1.

No obstante, Bettocchi aseguró que el FBC Melgar seguirá trabajando con el plan establecido para menores ya que el objetivo del cuadro rojinegro es promover y ampliar la cantera de futbolistas.

Te puede interesar

Alumnos de la Universidad Católica San Pablo destacaron en torneo de artes marciales.
Deportes

La San Pablo obtiene cuatro medallas en el torneo internacional de artes marciales FISU América Combat Sports Lima 2025

Nov 5, 2025
La selección de fútbol de la San Pablo hizo historia en los Juegos Universitarios Macrorregionales al conseguir el subcampeonato.
Deportes

Rozaron la gloria y ahora van por más

Oct 30, 2025
Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
Siguiente publicación
Llama la atención el alto costo que asumirá el Gobierno regional para la culminación de hospitales.

Gobierno Regional de Arequipa destinará S/ 67.6 millones para culminar hospitales de Chala, Cotahuasi y Camaná

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil