• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Celin Zeballos, la mejor voleibolista universitaria

La deportista juega en el equipo de la Universidad Católica San Pablo y fue reconocida como la mejor jugadora del torneo macrorregional de universidades.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ene 4, 2024
en Deportes
A la edad de 15 años, Zevallos jugó en el equipo de la Universidad San Martín y la selección peruana en la categoría menores.

A la edad de 15 años, Zevallos jugó en el equipo de la Universidad San Martín y la selección peruana en la categoría menores.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Celin Zeballos Ramos tiene 21 años, y aunque nació en Lima, empezó su vida en Moquegua y hoy radica en Arequipa. Es de la generación de atletas que practica uno o dos deportes y estudia a la vez. Pertenece a la selección de vóley de la Universidad Católica San Pablo y es alumna de la carrera de Administración de Negocios.

En Moquegua empezó a jugar al vóley, deporte que no le gustaba, pero sus padres la obligaban a practicarlo. Todo cambió cuando un equipo de vóley masculino de Arequipa llegó a la capital del cobre peruano para participar de los Juegos Trasandinos, ahí empezó su romance con esta disciplina.

“Luego de ver jugar a ese equipo, quedé impresionada por el nivel de juego y lo emocionante que es el vóley. Fue en ese momento que me propuse ser una gran deportista y jugar en grandes equipos”, recuerda.

Después de estar alejada del vóley debido a una lesión, Celin, volvió a la actividad deportiva con el equipo de la San Pablo.

Sueño truncado

Celin se fue a vivir y a estudiar los últimos años de la secundaria a Lima. En la capital, jugó en el equipo de la Universidad San Martín e integró la selección peruana en la categoría menores, fue dirigida por Natalia Málaga y era —sin lugar a dudas— una promesa de este deporte.

Pero una lesión a la rodilla la dejó fuera de las canchas por un buen tiempo, al punto de que decidió ponerle punto final a su etapa deportiva y enfocarse sólo a los estudios. Para ello, decidió regresar a Arequipa y postular a la Universidad Católica San Pablo.

La joven voleibolista fue elegida como la mejor deportista del macrorregional universitario.

Vóley universitario

Ingresó en 2020 a la carrera de Administración de Negocios y cursa el séptimo semestre. Desde entonces, la joven universitaria no quiso saber nada del vóley, sin embargo, un correo electrónico la motivó a volver a practicar este deporte.

“Primero intenté ingresar al taller de vóley de la San Pablo, pero no alcancé cupo. Y cuando estaba resignada a no jugar, recibí un correo electrónico de la universidad para participar de una convocatoria para la selección, no dudé en postular”, asegura.

Desde entonces, Celin se convirtió en una de las protagonistas del equipo de la San Pablo, al punto de que, tras conseguir la medalla de oro en el último macrorregional universitario, fue elegida como la mejor jugadora de la competencia.

“Ser la mejor del torneo universitario, es uno de los reconocimientos más especiales e importantes que tengo. Estos Juegos Universitarios, fueron mi primera experiencia y la verdad, me fue mejor de lo que esperaba”, asegura.

La voleibolista juega en la posición opuesta, es una especialista en el ataque de punto. Su gran estatura (1.90 m) y técnica en el ataque de balón alto y ataque rápido, la respaldan para afrontar un nuevo reto en su carrera deportiva: el título nacional universitario.

“Me gustaría conseguir el primer campeonato nacional para la San Pablo, o al menos estar en el podio y por qué no, volver a ser la mejor del vóley universitario”, dice con firmeza.

El año 2024, llega con retos para la joven universitaria, no sólo continuará con sus estudios universitarios y defendiendo los colores de la San Pablo, sino que, además, volverá a jugar en un torneo oficial federado.

Tags relacionados: ArequipaDeportesVoleyball

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
La Municipalidad Provincial de Castilla dejó de invertir más de S/ 48 millones en obras.

Arequipa: El ranking de los municipios que no invirtieron en obras en 2023

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil