• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Campeonato de fulbito Óptica Zambrano: una oportunidad para muchos fulbiteros

Cada año, cientos de jugadores esperan el inicio del tradicional torneo que se convirtió en un importante ingreso económico

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ene 31, 2022
en Deportes
Jean Pierre León, salió adelante gracias al fútbol y fulbito.
El deportista, actualmente juega en el equipo Atlético Pisco en la categoría seniors.
EL campeonato de Óptica Zambrano, es uno de los más importantes y reconocidos del sur del país.
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Rony Jean Pierre León (44), tiene tres nombres, pero solo un apellido: el de su madre. ‘Jeampi’, como cariñosamente le llaman, dice que no tuvo padre y que vivió (su niñez y gran parte de la juventud) con sus abuelos. Su vida estuvo marcada por la falta dinero y trabajo.

A los 25 años de edad, volvió con su madre y hoy vive con su familia en la Urbanización Villa Florida en el distrito de Alto Selva Alegre. Un barrio humilde y de buenos futbolistas, dice León.

Jean Pierre, fue futbolista amateur y jugó desde los 17 años en la Liga de Cerro Colorado, vistiendo la casaquilla del Mariscal Castilla, América y Unión Libertad, entre otros equipos; luego lo hizo en el fulbito, debutando a los 27años, en el desaparecido campeonato Copa Yura.

Fama y popularidad

León fue conocido y reconocido, en el tradicional campeonato Copa Óptica Zambrano. Hasta hace dos años, jugaba en la categoría libre, pero ahora lo hace en la categoría seniors. Desde entonces, se enamoró del fulbito y vio en él una oportunidad de salir adelante.

La popularidad y fama de León, no siempre brilló en él, pero el fulbito le cambió la vida. Jean Pierre, destacó por su habilidad con el balón y su juego pícaro. Cada año jugaba mejor y empezó a estar en equipos más importantes.

“Me gusta jugar al famoso ´tiki taka´. Me atrae mucho el mundo del fulbito, sobre todo, el aliento de la gente y el ambiente que se vive en las canchas. El aficionado coreaba mi nombre y reconocía mi juego”, asegura.

Empezó a sobresalir en los torneos de fulbito —especialmente en el de Óptica Zambrano— y su situación económica empezó a mejorar. Le pagaban muy bien. Por firmar y defender los colores de un equipo, llegó a recibir hasta tres mil soles. Aparte, recibía un ´bono´ por partido. Además, en comparación con el fútbol, Jean Pierre, no tenía la responsabilidad de cuidarse o entrenar todos los días.

“Gracias a este deporte [el fulbito] pude conseguir otros trabajos. Se me abrieron muchas puertas. He vivido del fulbito desde los 25 hasta los 36 años de edad. Con el dinero que ganaba pude construir mi casa y sacar adelante a mi familia”, sostiene.

León jugaba casi todos los días. En el año, participaba en siete u ocho campeonatos y jugaba seis o siete partidos cada fin de semana. Jugaba también en Camaná, Mollendo y Juliaca. “A veces la gente critica que jugamos por dinero y no por amor al deporte, pero siempre digo que uno tiene que aprovechar el talento que tiene y en mi caso, son mis piernas”, dice.

Oportunidad para todos

Jesús Zambrano, fundador y organizador del campeonato de fulbito Óptica Zambrano, sostiene que, el torneo es una fuente de trabajo para muchas personas. “Hay muchos jugadores que viven del campeonato, más aún, que la pasaron mal debido a la pandemia por el coronavirus. Con la realización del torneo, damos trabajo directo e indirecto a más de 100 personas”, asegura.

Sin embargo, advierte que no está de acuerdo con la cantidad de dinero que se les paga a los jugadores y es que, a pesar que ha intentado estandarizar el monto, los diferentes equipos pagan a los jugadores entre 1 000 y 4 000 soles por campeonato. Incluso, muchos de los dueños de los equipos participantes les pagan por adelantado.

“Incomoda que se pague tanto por un jugador, más aún cuando la intención del torneo, es que se fomente la práctica del deporte y que las familias disfruten de este espectáculo, pero los equipos buscan ser protagonistas y aceptan lo que piden los jugadores”.

Un equipo que se arma para ser campeón, gasta aproximadamente 20 000 soles. Pese a ello, Zambrano destaca que, gracias al campeonato, el fulbito en Arequipa ha mejorado su nivel y es reconocido en todo el sur. Incluso, es comparado con el tradicional Mundialito del Porvenir, de la ciudad de Lima.

Además, tiene la satisfacción de haber puesto en la palestra a muchos jóvenes que sobresalen en este deporte y que el campeonato sea una opción para que la familia disfrute del evento. “Mientas tenga fuerzas, voy a seguir haciendo este campeonato y me gustaría que alguien de mi familia continúe con este trabajo”, puntualiza.

Por su parte, Jean Pierre León, asegura que seguirá jugando hasta que sus piernas se lo permitan. Aunque ahora lo hace en la categoría seniors, las ganas y la alegría de escuchar corear su nombre a sus 44 años, es una de las alegrías más grande que le dio el fulbito.

EL DATO

Actualmente se viene desarrollando la décima cuarta edición del campeonato de fulbito Óptica Zambrano. El torneo repartirá más de 30 000 soles en premios.

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Contraloría identificó numerosos hechos irregulares en diversas entidades públicas de Arequipa, que involucran a casi 400 funcionarios, indicó el gerente Fabio Niño de Guzmán.

Contraloría: 400 funcionarios involucrados en irregularidades y presunta corrupción en obras en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

La derecha y Arequipa: ¿Aliados o rivales?

Calma en Palacio

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (691)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (757)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025
La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil