• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Ángel Bueno, un arquero que apunta a lo más alto

El tirador de arco compuesto es uno de los mejores del Perú, compitió en una Copa del Mundo, Juegos Suramericanos y torneos nacionales.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Ago 17, 2023
en Deportes
Ángel Bueno, apunta a ser el mejor en tiro con arco a nivel mundial.

Ángel Bueno, apunta a ser el mejor en tiro con arco a nivel mundial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Para liberar energía y adrenalina, Ángel Bueno Kemper, dispara flechas. Entre disparo y disparo se anima cada vez más, sobre todo si le acierta al blanco, cosa que hace casi de manera infalible.

Y que no se tome por pedantería, pues no en vano Ángel, es uno de los mejores en tiro con arco compuesto del Perú y tiene el récord nacional clasificatorio en las categorías cadetes, juvenil y mayores. Además, fue campeón nacional juvenil en 2019.

A nivel internacional, consiguió la medalla de bronce en equipos mixtos, individual y fue subcampeón sudamericano juvenil con sólo 19 años de edad.

“Cuando disparo, siento una mezcla de emociones y sensaciones difíciles de explicar. Es ganar o morir. Los deportes individuales son así”, explica emocionado.

Deporte y estudio

Ángel Bueno, nació en Tacna el 21 de diciembre de 2003. A los pocos meses de nacido, sus padres decidieron vivir en Chile, exactamente en Arica. Ángel creció en el país vecino y fue ahí donde empezó a practicar el tiro con arco, en una escuela de verano. Ya en 2021, decidió nacionalizarse.

En 2022, llegó a Arequipa para estudiar en la Universidad Católica San Pablo. Cursa el cuarto semestre de la carrera de Administración de Negocios y asegura que competir y estudiar no ha sido un problema para él.

“En los estudios me va bien, lo que suelo hacer es adelantar mis exámenes o trabajos. Pido permiso para que me den las facilidades y poder competir y, la verdad, es que siempre he tenido el apoyo de la universidad y de los profesores”, afirma.

Siempre en el podio. El arquero busca estar entre los ocho mejores del mundo.

Nuevos caminos

En julio del año pasado participó en la competencia más importante de su carrera deportiva hasta ahora: la Copa del Mundo, en Medellín, Colombia. Y en octubre del mismo año, lo hizo en los Juegos Suramericanos de Asunción, Paraguay, este fue el último torneo en el que representó al Perú.

Ángel, ahora decidió participar por Chile. Lo hace, porque siente que en el Perú tocó un techo y considera que, en el país vecino, hay más competencias y un mejor nivel.

“En Chile hay más y mejores arqueros, y como me gusta la competencia y superarme, decidí defender a Chile. Además, hay más apoyo al deportista”, sostiene.

Aunque no descarta algún día volver a representar al Perú, pero ahora a Ángel Bueno, le toca estar al otro lado, buscando escribir la crónica de su peripecia deportiva. La de un arquero que va a cumplir 20 años y que ni se imaginaba alcanzar tantos logros, más aún, con los vaivenes de un deporte en el que el progreso se da a base de esfuerzo, disciplina y varias horas de entrenamiento.

“Todo sacrificio vale la pena. Cada decisión es importante. Quiero que mi nombre sea conocido a nivel internacional y lograr posicionarme en lo más alto”, destaca.

Después de lograr muchos triunfos con Perú, Ángel Bueno, ahora se alista para defender los colores de Chile.

Torneos en la mira

Mientras tanto, Ángel se prepara para el torneo clasificatorio a los Juegos Panamericanos de Santiago, en Chile, una de las competencias más importantes y de mayor nivel que se desarrollará en octubre.

Ángel apunta bien. Quiere seguir aprendiendo todo sobre las flechas que dispara desde hace cinco años. Por eso acumula experiencias, como quien recoge un tesoro. Está dispuesto a aprender, competir y disfrutar del tiro con arco.

Ángel sueña con estar en una final de la Copa del Mundo y aparecer entre los 8 mejores del planeta. Sueña también en llegar, algún día, a una competencia con un casco medieval y montado a caballo, como se imaginó a este deporte, cuando decidió practicarlo.

Tags relacionados: ArequipaDeportes

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
José Luis Bustamante Gubbins hizo entrega de la donación al rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.

Donan condecoraciones de José Luis Bustamante y Rivero a la San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil