• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Álvaro Ballón, el futbolista que colgó los chimpunes por los estudios

El defensa arequipeño, ya retirado de las canchas, decidió centrarse en terminar su carrera universitaria

Escrito por Juan Pablo Olivares
Dic 15, 2023
en Deportes
Su padre, Álvaro Ballón Dávila, fue su ejemplo e inspiración para sobresalir en el fútbol.

Su padre, Álvaro Ballón Dávila, fue su ejemplo e inspiración para sobresalir en el fútbol.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

A sus 24 años, Álvaro Ballón Rojas mantiene la alegría, tranquilidad y recuerdos de aquel niño que disfrutó de jugar al fútbol desde muy pequeño. “Me siento bien a pesar de la decisión que tomé. Siempre me esforcé al máximo, pero ahora tengo otros objetivos”, reflexiona después de anunciar hace unos días, el final de su carrera futbolística en un emotivo mensaje en sus redes sociales.

El Nacional de Mollendo, fue el último equipo que defendió en la Copa Perú 2023.

Experiencia copera

Las experiencias y cicatrices no son perceptibles en Álvaro después de una carrera aparentemente exitosa, si se toma en cuenta su paso por la Copa Perú en diferentes clubes como el Sportivo Huracán, FBC Aurora, Los Tigres de Cayma, el Nacional de Mollendo y su experiencia ganada con el Binacional en el fútbol profesional, aunque no llegó a debutar.

Álvaro, al fin y al cabo, no se arrepiente de nada y sólo siente un agradecimiento eterno a todo lo que le dio el fútbol. Un deporte que lo heredó de su padre, Álvaro Ballón Dávila, exjugador que también jugó la Copa Perú, y en el fútbol profesional defendió la camiseta del FBC Melgar en los años 90.

Álvaro, en brazos de su padre, quien fue futbolista profesional en el FBC Melgar en los años 90.

Derecho Deportivo

Pero, ¿cuál es el motivo de su temprano fin en el fútbol amateur? Los estudios. “Mi papá siempre me dijo que del fútbol no se puede vivir, que no dura para siempre. Es por eso que tenía que estudiar una carrera profesional, sí o sí”, confiesa.

Y así es, el exfutbolista, estudia la carrera profesional de Derecho en la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Ingresó en 2016 y ahora, su prioridad es terminar los estudios y especializarse en Derecho Deportivo.

Una especialidad que no es muy popular ni conocida en el Perú, pero que según Ballón es ideal para mantenerse vinculado con el fútbol y, sobre todo, ayudar y asesorar a los más jóvenes como él, que sueñan con llegar a ser futbolistas profesionales.

“Me gustaría que el futbolista amateur tenga un mejor trato y condiciones para entrenar y jugar. También debería haber convenios con universidades o institutos para que puedan estudiar”, asegura.

Entrega y sacrificio fueron las características de Álvaro, en su carrera deportiva.

Objetivo profesional

Para Álvaro, la noticia de que un futbolista estudie y alcance un título universitario debería ser más frecuente y común. Sin embargo, reconoce que estudiar y ser deportista de manera competitiva le fue muy complicado, al punto de que, en más de una oportunidad pensó en abandonar los estudios.

Aunque le echaba ganas, los tiempos le jugaban en contra. Cuenta que muchas veces llegaba a las clases sobre la hora tras un entrenamiento y, en otras ocasiones, tenía que llevar botellas con agua para bañarse en pleno campo de juego.

Además, el joven universitario, es consciente de que los objetivos en el fútbol (llegar al nivel profesional) eran ya lejanos, debido a que sus condiciones y talento no eran suficientes para lograrlo.

“El fútbol me dio muchas alegrías y amistades, pero también me quitó la posibilidad de cumplir otros objetivos, como terminar mi carrera a tiempo o pasar más tiempo con mi familia”, confiesa.

Tras jugar ocho años en la Copa Perú, Álvaro se dedicará a tiempo completo a los estudios y la práctica del fútbol será sólo recreativa. En menos de dos años, espera graduarse como abogado y compensar de alguna manera, el no haber podido llegar a ser futbolista profesional.

“Siempre estaré agradecido a mi familia y a mi amiga Belén Málaga, porque fueron ellos los que me apoyaron cuando decidí dejar el fútbol y me motivan a terminar con mis estudios”, contó

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
En 1485 zonas del Perú existe riesgo de huaicos, deslizamientos y derrumbes por lluvias del FEN.

El Niño 2024: acciones de prevención aún no son suficientes

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil