• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

Educar en lo inútil

Escrito por Encuentro
Abr 4, 2016
en Familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El escritor David Foster Wallace cuenta la historieta de dos peces jóvenes que se cruzaron con un pez más viejo y este les saludó de esta extraña manera: “Buenos días, chicos, ¿cómo está el agua?”. Los dos jóvenes siguieron nadando un trecho, hasta que uno miró al otro y le preguntó: “¿Qué demonios es el agua?”.

Olvidar lo obvio

Al hombre de nuestro siglo, obsesionado por la productividad y la utilidad, le ocurre algo parecido: las realidades más obvias, ubicuas e importantes le pasan desapercibidas. Las tiene al alcance de la mano, son parte del aire que respira, pero no se da cuenta de que están ahí, simplemente porque no tienen utilidad práctica. Desprecia lo que vale de verdad, como la familia, los amigos, el amor, la salud, porque considera que son cosas inútiles, que no se compran y se venden, que no cuestan dinero, que no cotizan en bolsa.

¡Qué equivocado está el hombre de nuestro siglo! Porque lo que de verdad vale son todas esas cosas inútiles que, al fin y al cabo, serán las que nos harán felices. No se compran, es verdad, pero tampoco vienen de serie, sino que se adquieren en la familia. Allí aprendemos el valor de lo inútil: a compartir, a ponernos en el lugar del otro, a superar las frustraciones, a responsabilizarnos de nuestros actos, a poner límites a los deseos, a ser optimistas, a saber esperar, a ayudar, a agradecer, a perdonar, a escuchar, a rectificar, a respetar…

Cultivar lo gratuito

Esas inutilidades no nos aportan ganancias inmediatas ni beneficios prácticos; sin embargo, nos hacen ser mejores, algo que no pesa en la balanza del tener, pero que nos otorga el peso personal capaz de mantenernos en pie en las tempestades de la vida. Cuando en nuestra vida personal no nos salen las cuentas, no suele ser por falta de cosas, sino porque nos faltan esas inutilidades, que son las que, a la postre, cuentan para nuestra felicidad.

Solo en la familia se cultiva lo gratuito y lo inútil, porque solo en la familia se nos quiere por lo que somos, no por lo que tenemos. Fuera de ella el valor se confunde con el precio y la gratuidad con la estupidez. Sin esa educación de lo inútil, el espíritu humano se habría endurecido como las manos de oro del rey Midas, inútiles para algo tan simple como recoger una flor.

El filósofo japonés Kakuzo Okakura decía que la humanidad pasó del estado animal al humano cuando el primer hombre cortó una flor para dársela a su amada. Este gesto inútil lo aprendió seguramente en su familia y le permitió saborear, por primera vez, la felicidad.
La familia es el lugar donde se educa en lo inútil, donde se transmiten esos valores intangibles que nos hacen pertenecer a la raza humana. Gracias a ellos, lo útil no llega nunca a morir de éxito.

Tags relacionados: Educar

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación

Proponen que ministerio de la Mujer supervise horario familiar en la TV

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil