• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

¿Cómo podemos apoyar en la formación de nuestros hijos?

Escrito por Encuentro
Abr 20, 2018
en Familia
Expliquemos el sentido del esfuerzo, la perseverancia y la dedicación, sin descuidar la obediencia.

Expliquemos el sentido del esfuerzo, la perseverancia y la dedicación, sin descuidar la obediencia.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador

Al iniciar este nuevo año escolar, uno de los criterios que debemos tener muy claro es el sentido mismo de la formación.

Nuestros hijos, en la edad escolar e incluso en la universitaria, están en la etapa formativa, por ello nuestro interés de educarlos y de complementar el esfuerzo enviándolos a la escuela.

¿Cómo apoyarlos? A modo de respuesta, la psicóloga chilena Pilar Sordo propone los tres pilares para la formación de adolescentes y jóvenes: responsabilidad, educación de la libertad y educación de la fuerza de voluntad.

Responsabilidad

Una persona es responsable cuando es capaz de responder por sus actos, cuando es consciente de ellos y de las consecuencias que pueden acarrear. El peor daño que podemos hacer a los jóvenes es quitarles la responsabilidad, minimizar sus errores o hacer que no enfrenten las consecuencias de sus actos.

Debemos conversar con ellos, con la profundidad debida, cuando su actuar de una u otra manera les afecte a ellos mismos o les afecte a los demás.

La libertad

Nadie puede ser libre si primero no aprende a ser responsable. Es fundamental entregar a los jóvenes un concepto adecuado de libertad; de lo contrario partirán de una premisa falsa, creyendo que esta es “hacer lo que yo quiero”.

La auténtica libertad es “hacer lo que tiene sentido para mi proyecto de vida”. Y ello no se forma de un día a otro. Es un proceso largo que requiere de aciertos y errores. Para poder ejercer esta libertad necesito del tercer pilar, que es la fuerza de voluntad.

Fuerza de voluntad

La fuerza de voluntad solo se adquiere con el ejercicio continuo de virtudes o valores. La disciplina, la perseverancia, el esfuerzo y la austeridad son cualidades que deben formar parte de la vivencia diaria en el hogar.

Hay que tener muy claro que nuestros hijos no han llegado a la plenitud del desarrollo, y, por lo tanto, debemos ayudarles a aprender a pensar, a ordenar sus sentimientos y a desarrollar la fuerza de voluntad.


Motivación: un importante aliado

¿Cómo se logra motivar a un chico? Cuando hablamos de motivación nos referimos a explicar la razón para hacer algo o para disponer el ánimo de alguien para que proceda de un determinado modo.

¿Qué les motiva a los alumnos?:
Trabajar con sus pares e interactuar con otras personas.
Aprender haciendo y, en la era digital, el usar las nuevas tecnologías los compromete más y les ayuda a entender mejor.
Estar conectados con el mundo real, con el trabajo que hacen usando el aprendizaje basado en proyectos.
Actuar, ser activos.
Ser creativos.
Valorar a quien los entiende, a quien los anima a expresar sus opiniones.

Tags relacionados: Familiahijoshogar

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación
Es la segunda edición del programa.

UCSP apuesta por la formación en matrimonio y familia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil