• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Una vez más Municipio promete retirar combis y coaster viejas

Escrito por Encuentro
Oct 12, 2015
en Análisis, Destacado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Entre el lunes y martes último, los transportistas urbanos de Arequipa intentaron demostrar a las autoridades municipales que son un “mal necesario”. Durante esos días retiraron sus unidades que tiene más de 20 años de antigüedad y el resultado, fue el desabastecimiento de este servicio en varios distritos de la ciudad.

Días antes funcionarios de la Gerencia de Transporte de la comuna provincial les informaron que harían cumplir la R.S. 114-2013-MTC, que dispone el retiro de las unidades que cumplieron su vida útil (20 años). Y los transportistas, muy prestos en esta ocasión, decidieron acatar la orden para que la población evidencie el problema que se originaría.

El mismo gerente de Transportes, Percy Velarde, confirmó este “acuerdo” para afectar el servicio que se brinda a la ciudad y admitió que no se adoptaron las medidas necesarias para no perjudicar a la población por el retiro de estas unidades.

“Ellos (transportistas), en un intento de demostrar que la ciudad necesita de este tipo de vehículos presentaron un documento por el cual informaron que lunes y martes no sacarían al servicio estas unidades. Ahora, la ciudadanía debe determinar qué tipo de servicio queremos para la ciudad”, declaró a través de una radioemisora local.

Enseguida y ante la insistencia de la prensa por el problema que se originó, señaló que “la comuna no cuenta con unidades para reemplazar el servicio que brindan las empresas de transporte”. Y como una forma de evadir su responsabilidad, aclaró que “no se debe permitir que vehículos que cumplieron su vida útil y que potencialmente son peligrosos para la ciudadanía en general, sigan laborando”.

Se cumplirá la ley

Los cierto es que, al menos hasta el momento, tanto el alcalde provincial, Alfredo Zegarra y el gerente de Transporte, Percy Velarde, han asegurado que en esta ocasión si acatarán las normas vigentes. “No daremos marcha atrás ni aceptaremos chantajes de ninguna forma. Lo único que haremos es buscar una forma de mitigar el problema”, afirmó la autoridad edil. En tanto que Velarde, aseguró que “el cronograma de salida de los vehículos de transporte urbano, acuerdo al D.S.014-2013-MTC, se hará cumplir”.

Más alternativas

Por su parte el presidente de la comisión de Transporte de la comuna provincial, Fernando Figueroa, adelantó que presentaría un proyecto de ordenanza con carácter de urgencia a fin de adoptar algunas medidas para evitar el desabastecimiento de unidades de transporte por el retiro de aquellas que cumplieron su vida útil.

En esta propuesta se incluye la ampliación de rutas a las empresas que cuenten con flota vehicular que cumple las exigencias del Ministerio de Transportes. Otra opción es permitir el ingreso de nuevas empresas con unidades modernas, de manera extraordinaria, hasta que se implemente el Sistema Integrado de Transportes (SIT). Y una tercera alternativa es el incremento de la flota vehicular por cada empresa. Las condiciones en que se cumplirán estas propuestas serán debatidas en la próxima sesión de consejo.

¿Qué proponen
los transportistas?

A través de un documento presentado a la comuna provincial los diferentes gremios del transporte urbano solicitaron la prórroga del cronograma de retiro de unidades que cumplieron su vida útil. Incluso, en reunión con Percy Velarde, propusieron que las unidades M2 (combis) sigan prestando servicio en las zonas más alejadas de la ciudad.

Además, quieren que se entreguen concesiones de rutas temporales hasta que se implemente el SIT, estos documentos servirían como garantía ante el sistema financiero para acceder a créditos que permitan la renovación de unidades. Los transportistas dudan que se concrete este proyecto y por eso no están interesados en participar en la licitación de rutas que lanzó el municipio y que culminará en diciembre.

Tags relacionados: MunicipioTransporte

Te puede interesar

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
El proyecto minero San Gabriel tiene previsto iniciar operaciones en noviembre; pero aún enfrenta rechazo por parte de la comunidad. (Foto: Rumbo minero)
Destacado

San Gabriel: las demandas de Moquegua ante el inicio de operaciones de proyecto minero

Sep 25, 2025
Siguiente publicación

Con clúster minero Arequipa tendría la renta per cápita más alta del Perú

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil