• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

¿Qué tan grave es la crisis en el interior del municipio provincial?

Escrito por Encuentro
May 14, 2018
en Análisis, Destacado
Lilia Pauca y Fredy Cahui tendrán que hilar fino para superar la crisis en la comuna provincial.

Lilia Pauca y Fredy Cahui tendrán que hilar fino para superar la crisis en la comuna provincial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Aunque el gerente municipal, Fredy Cahui, lo niegue de todas las formas, hay más de un problema al interior de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Por lo pronto, se confirmó que Carlos Perea dejó el cargo de gerente de Asesoría Jurídica y fue reemplazado por Luis Begazo Burga.

Perea fue grabado en una conversación en la que señalaba que gracias a sus relaciones con algunos magistrados del Poder Judicial habría logrado el archivo de varios procesos en contra del ahora exalcalde Alfredo Zegarra. Sin embargo, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, Eloy Zamalloa, calificó de “fanfarronada” esta ligereza.

Perea, en su descargo en una entrevista en La República, señaló que “sus expresiones de carácter coloquial exageran probablemente algunas situaciones y no corresponden a la verdad”. Posteriormente, solicitó vacaciones, y en ese ínterin se dispuso que Luis Begazo Burga retorne al cargo que anteriormente ocupaba.

Recordemos que Begazo Burga fue inhabilitado por la Contraloría General de la República para ejercer función pública alguna, pero a través de una medida cautelar presentada ante el Poder Judicial logró que se suspenda esta sanción.

Tantas veces Hinojosa

El siguiente funcionario a ser cambiado sería el subgerente de Seguridad Ciudadana, Marcos Hinojosa Requena. Este fue intervenido días atrás por el Ministerio Público, después de varios días de seguimiento, porque habría usado un vehículo oficial en beneficio personal. Si bien horas después fue liberado, la Fiscalía Anticorrupción inició una investigación en contra de Hinojosa por el presunto peculado de uso.

Hinojosa, anteriormente, ya fue sentenciado a dos años y cuatro meses de pena suspendida por el mismo delito, cuando ocupaba el cargo de gerente de Transportes. Este año, Hinojosa apeló ante la Corte Suprema y se dispuso iniciar un nuevo juicio. Hinojosa, en su defensa, declaró que esta intervención obedecía a la denuncia de personas interesadas en afectar la candidatura de Alfredo Zegarra al Gobierno regional.

El poder de Zegarra

Estos cambios solo procederían con la autorización del exalcalde y líder del movimiento Arequipa Renace, Alfredo Zegarra. Fuentes consultadas por Encuentro, al interior de la comuna provincial, advirtieron que todo cambio que se adopte en la gestión de la alcaldesa encargada —aún no recibe las credenciales del Jurado Nacional de Elecciones—, Lilia Pauca, debe contar antes con el aval de Zegarra.

Encuentro intentó entrevistar a Pauca de manera reiterada, tanto a través de la oficina de Relaciones Públicas como del asesor de Alcaldía, Edgar Gonzales Polar, pero no recibimos ninguna respuesta.

Lo que sí quedó claro es que desde sus desafortunadas declaraciones, en las que admitió que desconocía la situación en que se encontraban los proyectos más importantes de la comuna provincial, evitaría cualquier contacto con la prensa. Los asesores heredados de Zegarra, Edgar Gonzales y Ricardo Grundy, serían quienes garanticen que no se exponga a situaciones similares.

¿Y el Promuvi?

En medio de este panorama, el gerente municipal, Fredy Cahui, reconoció que el trabajo realizado por los responsables del Programa Municipal de Vivienda (Promuvi) fue deficiente y que los informes presentados sobre la disponibilidad y la ubicación de los terrenos “no eran reales”.

“Los informes que hicieron llegar [Esteban Valdez y Hardin Abril] han sido deficientes; eso se corregirá para sacar algo legal, técnico y como corresponde”, respondió ante la insistencia de la prensa. A pesar de este problema, Cahui dijo que no fue un engaño el anuncio hecho por Alfredo Zegarra para entregar los lotes mediante un sorteo el mes pasado. Lo cual no ocurrió.


Lo dijo 

El regidor de minoría Christian Talavera sostuvo que en la siguiente sesión de consejo propondrá el retiro de Marco Hinojosa y de no darse solicitará la renuncia del gerente municipal, Fredy Cahui, por ser la máxima autoridad de entre todos los funcionarios.

Tags relacionados: Alfredo ZegarraArequipaMunicipalidad Provincial

Te puede interesar

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.
Destacado

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Siguiente publicación
El coronel PNP (r) Fredy Zegarra Black fue jefe de la Región Policial de Arequipa en el 2017. Además, cuenta con una maestría en Gestión Pública.

Los alcaldes no colaboran en forma integral con la policía

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil