• Contacto
  • Nosotros
domingo, abril 11, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
15 ° Tue
15 ° Wed
14 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Piden restringir consumo de agua potable por El Niño

Escrito por Encuentro
Nov 23, 2015
en Análisis, Destacado
0
COMPARTIDOS
35
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

La restricción en el servicio de agua potable en horas de la noche en previsión a una eventual sequía como consecuencia del fenómeno climático El Niño, solicitará en las siguientes horas el subgerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la municipalidad provincial, José Vásquez Allasi a la empresa Sedapar. Este pedido forma parte del plan operativo diseñado por la Plataforma Provincial de Defensa Civil, integrada por la compañía de Bomberos, Cruz Roja, Ministerio Público, Fuerzas Armadas y Policía Nacional e Indeci, y otras entidades vinculadas a resguardar la salud pública.

Este grupo de trabajo se reunió días atrás a fin de evaluar las acciones que se implementarán para mitigar y afrontar las consecuencias en caso de sequía o riesgo de inundaciones, que son los dos escenarios que se prevén por El Niño, en la región sur del país. Vásquez sustentó la propuesta en la necesidad de mantener una reserva hídrica adicional en el sistema de represas que permita atender el consumo humano en los siguientes meses, en caso que no ocurran lluvias.

“La suspensión del servicio puede darse entre las 12 de la noche y 5 de la mañana y permitiría además atenuar parte de pérdidas de agua no contabilizada que tiene la empresa de saneamiento”, explicó. La ausencia de precipitaciones pluviales en las zonas ubicadas por encima de la altitud geográfica en que se encuentra el sistema de represas, afectaría al 85% de la población de la ciudad. Solo aquellas poblaciones que se abastecen de la planta de La Bedoya y de galerías filtrantes, no tendrían problemas con el abastecimiento de agua potable.

Sin cisternas

En este escenario otro problema que se presentaría es la falta de capacidad operativa de parte de Sedapar para abastecer a la población que no cuente con el servicio de agua potable. La cantidad de cisternas es mínima por lo que los diferentes municipios tendrán que asumir el alquiler de estas unidades en caso se requiera.

Senamhi confirma

Entre tanto el especialista en pronósticos climáticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), José Luis Ticona, confirmó, “el déficit de lluvias en la zonas de sierra de las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno, como consecuencia de El Niño”. “Aún no podemos hablar de sequía, pero lo que es seguro es que habrá déficit de precipitaciones. Sin embargo tampoco se puede descartar eventos focalizados de descargas extremas, por lo que la población debe estar preparada”, advirtió.

En el caso de la ciudad, ratificó que entre diciembre y marzo afrontará periodos secos, con algunos eventos asociados a lluvias intensas, similares al aluvión ocurrido el 8 de febrero del 2013, cuando se destruyó gran parte de la Av. Venezuela. Ticona, recordó además que El Niño en el caso de Arequipa alterará la ocurrencia de lluvias. Se podrían concentrar en las cuencas medias, debajo de la zona de represas, y en los valles intermedios de las provincias de La Unión, Condesuyos y Castilla. Esta situación provocaría inundaciones en localidades costeras.


Incumplidos

Otro hecho que llama la atención es que la gran mayoría de municipalidades de la provincia de Arequipa, hasta el momento no cumplió con presentar sus planes de contigencia para afrontar a El Niño. De los 29 municipios solo cinco (provincial, Hunter, La Joya, Sachaca y Miraflores), cumplieron con entregar estos documentos, que deben consignar las acciones que asumirán en caso de sequía o inundación.

La fiscal de Prevención del Delito, Ana Cecilia Cordero, dijo que pese a que desde agosto pasado se requirió esta información hasta el momento no se cumplió, por lo que darán un plazo excepcional de 15 días más. En caso de que sigan incurriendo en esta irresponsabilidad, los alcaldes serán denunciados penalmente por Omisión de Funciones y Peligro Común.


Para tomar en cuenta

* La temperatura máxima en la ciudad llega a 27.4 °C, pero la sensación térmica por impacto de la alta radiación solar alcanza los 30 °C. La temperatura mínima en bordea los 10 °C.

* La temperatura del mar en el sur se elevó 1 °C por encima de lo normal. En el norte la variación llega a 3°C.

* Según la Organización Meteorológica Mundial el evento de El Niño será uno de los más fuertes de los últimos 15 años.

Tags relacionados: El NiñoSEDAPAR

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
530
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
474
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
103
El Gran Corso de Carnaval que se realizaba en los años 50, culminaba en la Plaza de Armas de Arequipa, con el paso de diversos carros alegóricos y las reinas de los carnavales.
Destacado

Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

Feb 21, 2020
5.4k
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
207
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
305
Siguiente publicación

“Hay que enseñarles a leer bien el Tratado del 29 a los chilenos”

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Quién fue Máximo Carrasco?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (272)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (75)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (185)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (42)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (103)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (386)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los ciudadanos deben llevar su propio lapicero de tinta azul.

Mesas de sufragio podrán instalarse hasta antes del mediodía

Abr 9, 2021
8
En medio de la actual crisis política, el voto ciudadano debe ser muy reflexivo.

“Busquemos un candidato dialogante y que asegure la gobernabilidad del país”

Abr 9, 2021
20
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing