• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Martín Vizcarra propuso un pacto social por el Perú

Escrito por Encuentro
Abr 2, 2018
en Análisis, Destacado
Martín Vizcarra Cornejo asumió funciones en medio de un ambiente de mucha esperanza.

Martín Vizcarra Cornejo asumió funciones en medio de un ambiente de mucha esperanza.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Martín Alberto Vizcarra Cornejo, flamante presidente del país, en su primer mensaje a la nación, propuso al pleno del Congreso de la República y a los peruanos de diferentes ideologías y credos un pacto social para “luchar contra la corrupción e impulsar el desarrollo equitativo, democrático e integrador” del país.

Tras juramentar al cargo “por Dios y por la Patria”, Vizcarra prometió, además, “defender la integridad moral y la independencia de las instituciones democráticas del Perú”. Tras ello, el aplauso general de los parlamentarios y los invitados respaldó a quien ahora tiene el reto de superar la crisis política que provocó la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.

En un breve y sencillo discurso, el exembajador del Perú en Canadá sostuvo que era momento de “poner punto final a la política de odio y confrontación que perjudicó al país”. De igual forma, dijo que se debía empezar con “la refundación institucional”, en la que la democracia y el respeto por el prójimo sean las banderas a defender en procura “del bienestar de todos” y “dejando de lado los intereses y apetitos personales”.

Vizcarra, en medio de un Congreso que conserva el dominio político de la bancada de Fuerza Popular, destacó la necesidad de superar las diferencias políticas y de trabajar unidos para resolver los problemas del país. Además, anticipó que el nuevo gabinete de ministros será “completamente nuevo”. Con ello, puso fin a la gestión de la premier y principal defensora de la gestión de Kuczynski, Mercedes Araoz. Ella retornará a ocupar su curul en el parlamento.

Objetivos de
su gobierno

Entre los objetivos trazados para su gobierno, Vizcarra enfatizó la lucha contra la corrupción y se comprometió a “desmontar y denunciar todo esquema corrupto que funcione en cualquier área del Estado”.

Otra tarea será “lograr la estabilidad institucional” y para ello consideró necesario mantener la división de poderes del Estado, e invocó a las diferentes fuerzas políticas “a mantener el respeto, la tolerancia y el amor a la patria en esta nueva etapa” de gobierno.
Desde esa perspectiva, dijo que el desafío que debía asumir junto con los partidos, los líderes políticos, los grupos empresariales y los gremios sindicales era el de “reconstruir la gobernabilidad y recuperar la confianza de los peruanos”.

Un tercer aspecto que abordará, en los próximos tres años y cuatro meses de gobierno, es “lograr un país con estabilidad económica y crecimiento ordenado y equitativo”. Para eso, aseveró que “mantendrá lo que se hizo bien, modificará lo que puede mejorarse y emprenderá aquello que no se realizó hasta ahora”.

“La construcción de infraestructura sostenible” será otro pilar de la gestión del ex gobernador regional de Moquegua. Incluso, admitió que está pendiente el proceso de reconstrucción del norte del país, el mismo que será impulsado para cumplir con todos los damnificados.

La mejora de los servicios de educación, salud y seguridad ciudadana también serán temas centrales del gobierno de Vizcarra. Todo en la línea de mejorar la calidad de vida de cada uno de los peruanos.

Abierto al diálogo

Como para dejar sentado el nuevo estilo de gobierno que emprenderá, Vizcarra hizo un llamado a las diferentes tiendas políticas para que se sumen a la tarea de poner al Perú por encima de todo, y a dejar un mejor país a las futuras generaciones.

Tampoco pasó desapercibido su mensaje a los jóvenes. Les pidió que no pierdan la fe en sus instituciones y le permitan “demostrar que el Perú es más grande que sus problemas”.

“Tengo claro lo que hay que hacer y cómo hacerlo. Tengo la firmeza, la apertura al diálogo y la determinación para conducir el país por el camino correcto”, afirmó antes de despedirse en medio del reconocimiento de todos los asistentes.


Repercusiones

“Este es un momento para estar unidos como peruanos, firmes y optimistas ante los retos que nos esperan. Personalmente, y desde FP, le deseamos éxito al presidente Vizcarra en la gestión que hoy inicia, rumbo al bicentenario de nuestra independencia”. Keiko Fujimori.

“Mis felicitaciones al presidente Martín Vizcarra, a quien, con sinceridad, le deseo todo el éxito por el bien del Perú. No puedo dejar de agradecer también al presidente Pedro Pablo Kuczynski por su nobleza al brindarle la libertad a mi padre”.
Kenji Fujimori.


Lo dijo 

“Tengo claro lo que hay que hacer y cómo hacerlo. Tengo la firmeza, la apertura al diálogo y la determinación para conducir el país por el camino correcto”. Martín Vizcarra Cornejo, presidente constitucional del Perú.

“Espero que el gabinete [de ministros que nombre Martín Vizcarra] sea uno con una visión bastante técnica, pero con participación de gente que tiene vida política”. Luis Galarreta, presidente del Congreso.

Tags relacionados: Gobierno peruanoMartín VizcarraPerúPresidente

Te puede interesar

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).
Destacado

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025
Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.
Destacado

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.
Destacado

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025
La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.
Destacado

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025
En el conversatorio “Proyectos en pausa” desarrollado dentro del CARA 2025, se resaltó que Arequipa lidera la lista nacional de regiones con proyectos paralizados.
Destacado

¿Por qué Arequipa lidera el ranking nacional de obras paralizadas?

Oct 24, 2025
Diversos especialistas en ciberseguridad señalan que es fundamental destinar recursos a la seguridad cibernética y a la capacitación de personal calificado.
Destacado

Municipios, gobiernos regionales y entidades bancarias son blancos de la ciberdelincuencia

Oct 24, 2025
Siguiente publicación
Vizcarra dejó buenos resultados educativos en Moquegua. ¿Podrá hacer lo mismo a nivel nacional?

La educación según el presidente Martín Vizcarra

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Rozaron la gloria y ahora van por más

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (762)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil