• Contacto
  • Nosotros
viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

GRA recurrirá a endeudamiento para ejecución de obras en el 2017

Escrito por Encuentro
Sep 9, 2016
en Análisis, Destacado
En el 2016 el Gobierno Regional de Arequipa recibió S/ 45 millones por canon y S/ 44 millones por regalías mineras.

En el 2016 el Gobierno Regional de Arequipa recibió S/ 45 millones por canon y S/ 44 millones por regalías mineras.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) recurrirá a un endeudamiento financiero, con el aval del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para acceder a un fondo de inversiones que le permita ejecutar obras de envergadura en el 2017. De esta forma compensará el limitado presupuesto de inversión por la reducción en las transferencias del canon minero.

Según explicó la gobernadora regional Yamila Osorio Delgado, en el siguiente año el canon minero que recibirán podría llegar a “cero soles”, lo cual afectaría directamente el presupuesto de inversiones.

“Esto se podría compensar con la transferencia de regalías mineras, pero igual hay que cumplir con el pago de las obras por impuestos, como el puente Chilina, y el pago de la cuota por la construcción de Majes II”, afirmó.

Este problema de falta de recursos es compartido por otros gobiernos regionales del país, por lo que en la última reunión de gobernadores con el Consejo de Ministros y el presidente Pedro Pablo Kuczynski, solicitaron la intervención del Ejecutivo para encontrar alternativas de solución a es-ta tema.

“Lo importante es que el ministro de Economía [Alfredo Thorne] se comprometió a dar algunas estrategias de endeudamiento para continuar con nuestra cartera de proyectos”, detalló Osorio.

De esta forma, el Ministerio de Economía y Finanzas avalaría una operación de endeudamiento de parte del Gobierno Regional de Arequipa con el sistema financiero para acceder, por ejemplo, al financiamiento de la vía Arequipa-Yura, por un monto estimado de S/ 120 millones.

Este proyecto, en opinión de la autoridad regional, no solo permitirá descongestionar la carretera que conduce hacia el Cono Norte, sino que será complementaria a la autopista Arequipa-La Joya.

Regalías futuras

De acuerdo a un estudio, el Gobierno Regional podría acceder a un endeu-damiento por S/ 200 millones y comprometería las transferencias de regalías mineras de los próximos diez años para el pa-go respectivo.

De esta forma, si la gestión de Juan Manuel Guillén comprometió las transferencias futuras del canon para financiar proyectos como el puente Chilina, a través de la modalidad de obras por impuestos, Yamila Osorio hará lo mismo con las regalías mineras, con la finalidad de ejecutar la vía Arequipa-Yura.

Obras aseguradas

De otro lado, Yamila Osorio ratificó que la ejecución de otras obras de envergadura como la culminación de la variante de Uchumayo, la construcción del nuevo hospital Goyeneche y la autopista Arequipa-La Joya saldrán adelante con transferencias del Gobierno nacional.

“Para el 2016 y 2017 no nos hicimos mucha ilusión con las transferencias de canon y regalías. Las grandes obras que hacemos son posibles porque gestionamos transferencias del nivel central, sino no se hubiese hecho ni la variante ni los hospitales de Chala o Cotahuasi”, afirmó.

No obstante, hay que recordar que en el caso del tercer tramo de la autopista de la variante de Uchumayo, el inicio de la obra se retrasó más de ocho meses, pese a que ya se había desembolsado S/ 38 millones a la empresa contratista Ingenieros Civiles y Contratistas Generales (ICCGSA) en el 2015.

La demora en la adquisición de predios afectados y la habilitación de vías alternas para cerrar el paso por la vía de salida de la ciudad originaron la firma de varias adendas al contrato acerca del inicio de los trabajos.

En relación a la culminación de la vía Arequipa–La Joya, la autoridad regional dijo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones “anunció su financiamiento” y espera que cumpla su compromiso. En similar situación se encuentra la construcción del nuevo hospital Goyeneche.

Cambio en gravamen
Otro tema que fue planteado en la reunión de gobiernadores regionales con el Ejecutivo, fue la modificación de la Ley de Gravamen Especial a la Minería, que centraliza el uso de estos recursos desde el Gobierno nacional.

La propuesta es que el 70% de estos fondos se redistribuyan entre los gobiernos regionales y locales del ámbito de influencia de las mineras.

Tags relacionados: ArequipaGRA Arequipa

Te puede interesar

Los padres de familia, deben estar atentos ante cualquier manifestación de un posible trastorno del neurodesarrollo en sus niños.
Destacado

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

May 25, 2022
0
La mayoría de personas son adultos mayores que esperan hasta 15 horas para ser atendidos.
Destacado

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

May 20, 2022
0
La obra ‘Bicentenario’, tiene cinco adicionales por más de S/ 8 millones en 10 meses de ejecución.
Destacado

Más de S/ 20 millones en adicionales de obras, gastó el municipio provincial

May 13, 2022
0
Afloran los problemas de la educación virtual en los niños de primaria.
Destacado

Dos de cada diez niños no saben leer ni escribir debido a la pandemia

May 6, 2022
0
Perú ocupa el segundo lugar en producción de cobre a nivel mundial, pero este logro no es valorado por el gobierno de Pedro Castillo.
Destacado

“El sector minero no puede seguir al desamparo del Gobierno”

Abr 29, 2022
0
La castración química se permite actualmente en países como Estados Unidos, Rusia, Polonia, Corea del Sur, Indonesia, Moldavia y Estonia.
Actualidad

“El problema no es la libido, sino la conducta violenta y psicopatológica”

Abr 20, 2022
0
Siguiente publicación
De manera extraña han ido desapareciendo de la escena pública todas las advertencias sobre el consumo indiscriminado del levonorgestrel.

La “bomba hormonal” del día siguiente

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Elecciones 2022: ¿tenemos los mejores candidatos?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (389)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
La aplicación es fácil de usar y permite acceder a 40 negocios registrados en la ciudad de Tacna.

El cliente por encima de todo

May 26, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing