• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Candidatos improvisados generarían costos en tiempo perdido para Arequipa

Escrito por Encuentro
Jul 2, 2018
en Análisis, Destacado
Explosión de candidatos no contribuye a un debate que beneficie a la ciudad y la región.

Explosión de candidatos no contribuye a un debate que beneficie a la ciudad y la región.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Aunque falta que el Jurado Electoral Especial (JEE) admita formalmente a la mayoría de las listas de candidatos a las elecciones regionales y municipales del próximo 7 de octubre —y que estas pasen el proceso de tachas—, ya se conoce a los postulantes, al menos ‘en borrador’. Los electores tendrán que escoger, según el JEE, entre una cantidad récord de aspirantes, tanto al Gobierno Regional de Arequipa (21) como a la Municipalidad Provincial de Arequipa (24).

Ante esta explosión de candidaturas, el exdecano del Colegio de Abogados Jorge Cáceres Arce sostiene que el electorado tiene que saber escoger al mejor representante. Consideró que es importante que la población elija a una persona que no solo tenga experiencia, sino que tenga conocimiento de la problemática regional y local.

“No es sensato elegir a candidatos improvisados porque eso le genera un costo a Arequipa, no tanto en dinero, sino en términos de tiempo perdido porque son irrecuperables los meses o los años en los cuales una gestión no camina”, advirtió. En ese sentido, consideró un buen síntoma que muchos de los postulantes hayan ocupado anteriormente un cargo público y que tengan experiencia en la resolución de problemas.

“Arequipa tiene sed de obras de envergadura tanto en el ámbito regional como en el provincial. Requiere gente capacitada en la gestión de bienes y servicios para el desarrollo”, dijo tras recordar los tropiezos que han sufrido proyectos como Majes Siguas II, la autopista Arequipa – La Joya o la variante de Uchumayo, por citar algunos; aunque explicó que muchos de los retrasos también fueron por problemas políticos nacionales que estuvieron relacionados con el cambio de presidente y de ministros cada dos o tres meses. “No hubo una estabilidad para el desarrollo, sobre todo el de los Gobiernos subnacionales”, precisó Cáceres Arce.

Propuestas y no regalos

El profesor de Derecho Constitucional también se pronunció respecto a las campañas de ciertos candidatos. Lamentó que algunos postulantes con experiencia en elecciones anteriores hayan optado por entregar dádivas. “Al ciudadano se le debe convencer con ideas, no con regalos ni dádivas”, refirió.

Asimismo, también cuestionó que algunos candidatos hayan plagiado sus planes de gobierno, como se denunció recientemente en algunos medios de comunicación. “Eso es una falta de transparencia y falta de aporte intelectual. No se han preocupado por realizar sus propias propuestas, por dar un aporte con creatividad”, dijo Cáceres Arce.
Finalmente, dijo que la campaña debería centrarse más en un debate de ideas y no en enfrentamientos o acusaciones.

“Luego de las tachas, quedarán tres meses de campaña efectiva. Serán cerca de 90 días que deben ser de propuestas, de ideas, de debate alturado, no de ataques o quejas que Arequipa no debe tolerar”, concluyó.


Importante

OMAR CANDIA, CANDIDATO A LA ALCALDÍA PROVINCIAL POR AREQUIPA RENACE, FUE GRABADO ENTREGANDO BOTELLAS DE CERVEZA A MIEMBROS DE UNA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES. POR ESTO, EL JEE ABRIÓ A CANDIA UNA INVESTIGACIÓN DE OFICIO.

LOS CANDIDATOS AL GOBIERNO REGIONAL JUSTO MAYTA (TODOS POR EL PERÚ) Y MAURICIO CHANG (ACCIÓN POPULAR) Y LOS POSTULANTES A LA COMUNA PROVINCIAL RICARDO MEDINA (SIEMPRE UNIDOS), JOSÉ LUIS ROJAS (PERÚ PATRIA SEGURA) Y GARY MARROQUÍN (TODOS POR EL PERÚ) PRESENTARON PLANES DE GOBIERNO PLAGIADOS.

Tags relacionados: ArequipaCandidatosJEE

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Para algunos burgomaestres, la reunión solo fue protocolar porque no se aprobó ningún presupuesto adicional.

Vizcarra prometió atender las prioridades económicas de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil