• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Baja votación e inexperiencia les pasaría factura a alcaldes electos

Escrito por Encuentro
Oct 12, 2018
en Análisis, Destacado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Los arequipeños ya eligieron a las autoridades distritales que gobernarán a partir del 1 de enero del 2019. La mayoría de ellos son rostros nuevos sin experiencia de gobierno, a excepción de algunos pocos que volverán a tomar las riendas de un municipio.

La inexperiencia de un gran número de ellos, sumada a su poca representatividad, es decir, su bajo respaldo en las urnas, “les pasaría factura en su futura gestión”, opina Simón Balbuena Marroquín, ex alcalde provincial de Arequipa.

Advierte que se generarían “problemas de tipo social por la baja representatividad, provocados por grupos opositores o perdedores”, los cuales comenzarán a criticar las gestiones distritales.

“Eso merece una seria meditación. Es una lástima tanta dispersión de votos. Más del 90 % de los alcaldes no han pasado del 25 % de los votos. No es posible que las nuevas autoridades hayan salido elegidas con 10, 15 o 20 % del respaldo, y que solo algunos hayan pasado la barrera del 30 %. Eso va a generar una crisis”, sostuvo el experimentado alcalde.

Balbuena Marroquín considera que “son muchos los [alcaldes electos] que no conocen la Ley de Municipalidades, y para ellos será muy difícil” afrontar la gestión. Salvo cinco que volvieron a ser elegidos, por ejemplo, en Tiabaya o Socabaya, y que han obtenido más del 30 o el 40 %; ellos tendrían una buena gestión porque son gente con experiencia municipal y pueden defenderse”, acotó.

Ocurre que manejar un municipio no es tarea fácil. El también alcalde de Hunter lo explica de esta forma: “En las municipalidades, la recaudación de ingresos propios es baja, un alto porcentaje de contribuyentes no cumple con el impuesto predial o los arbitrios, y el Foncomun (Fondo de Compensación Municipal) no se ha modificado, en Hunter apenas recibimos 30 000 soles.

Y, en canon minero y regalías, los recursos son bajos, son pocas las municipalidades que reciben un buen presupuesto, como Yarabamba o Cerro Colorado”, apunta. En este sentido, cuestionó que muchos candidatos hayan propuesto grandes proyectos durante la campaña cuando “primero debían ver sus posibilidades económicas”.


Importante

EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA YA NO HAY UNA FUERZA POLÍTICA PREDOMINANTE. AREQUIPA RENACE, ADEMÁS DE LA ALCALDÍA PROVINCIAL, APENAS LOGRÓ CINCO DISTRITOS.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
Machu Picchu puede recibir hasta 5600 visitantes por día, según disposición del Gobierno.
Destacado

¿Cusco puede manejar la joya del turismo peruano? El control de Machu Picchu en disputa

Oct 7, 2025
El suministro de agua para la población, la agricultura y la industria de Arequipa están en riesgo.
Destacado

Provisión de agua para Arequipa corre riesgo por daños en canal Pañe-Sumbay

Oct 6, 2025
Falchani producirá carbonato de litio con una pureza del 99.82 % (Foto: Difusión)
Destacado

Falchani, el proyecto de litio en Puno retoma impulso: Gobierno y minera acuerdan agilizar permisos

Oct 2, 2025
Proyecto de semaforización inteligente busca reducir tráfico vehicular en horas punta.
Destacado

¿Podrán los semáforos inteligentes resolver el caos vehicular en Arequipa?

Oct 1, 2025
Siguiente publicación
Nueva autoridad de Cultura aclaró que el eje Jerusalén - San Juan de Dios no puede ser usado como corredor troncal del SIT.

Rodolfo Nicoli no ‘se la pondrá fácil’ a la municipalidad provincial

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil