• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Posibles casos de coronavirus tendrán aislamiento forzado en colegio militar

Gobernador regional, Elmer Cáceres impondrá singular medida para evitar contagios

Escrito por Encuentro
Mar 31, 2020
en Actualidad
Elmer Cáceres Llica, plantea intervención contra sospechosos de coronavirus.

Elmer Cáceres Llica, plantea intervención contra sospechosos de coronavirus.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Además, el hospital geriátrico municipal funcionará como área para pacientes graves.

Rolando Vilca Begazo

Todo paciente sospechoso de estar infectado por COVID-19 (coronavirus) en Arequipa, será conducido de manera obligatoria para su aislamiento en el colegio militar Francisco Bolognesi, luego que sea habilitado para ello.

Así lo anunció el gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, al sostener que no se puede permitir que aquellas personas que esperan los resultados de los exámenes para saber si son portadores de este virus, no cumplan con la cuarentena y expongan a otros a un posible contagio.

“Hay pacientes que no toman en serio el tema y se corre el riesgo que se contagie a otros ciudadanos, por eso siendo más radicales quienes tienen síntomas y sean diagnosticados [con coronavirus], serán aislados en colegio militar”, afirmó. 

Incluso, dejó entrever que esta medida se haría de forma impositiva y sin consultar al mismo paciente. 

“Eso se hará sí o sí. No pediremos permiso a nadie. Se cumplirá a rajatabla y sacaremos un decreto regional para ello”, declaró en conferencia de prensa el lunes 30 de marzo.

La autoridad regional, explicó que al recibir una llamada de alguna persona que manifiesta los síntomas del coronavirus, se envía una ‘patrulla de salud’ para tomarle la muestra y mientras tanto se le indica que debe estar en cuarentena. “Pero no están cumpliendo, ni ellos ni sus familiares. Por eso habilitaremos el colegio militar”, agregó.

De esta forma, todos los pacientes con síntomas de contraer el COVID-19 y que requieran la prueba en laboratorio, serán aislados en el colegio militar para cumplir rigurosamente la cuarentena.

“Si se confirma la contaminación, pasará a otro pabellón para su evaluación y en caso requiera atención especializada pasará al hospital geriátrico o a la exclínica del Honorio Delgado”, aseveró.

IMPORTANTE

El lunes 30 de marzo, una vez más, personal médico reclamó la asignación de implementos de bioseguridad para atender a pacientes de COVID-19. En esta oportunidad lo hicieron los cuerpos médicos del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas IREN Sur y de los hospitales Honorio Delgado y Goyeneche. 

¿Cambio de planes?

El gobernador regional, también anunció que entre hoy o mañana entrará en funcionamiento el cuarto piso del hospital geriátrico municipal, como área especializada para pacientes graves con coronavirus. Esto pese a que el mismo Cáceres Llica, dijo semanas atrás que este ambiente se ubicaría en el Goyeneche y después, en la exclínica del Honorio Delgado.

Indicó además que se contará hasta con 10 respiradores mecánicos, no obstante esto no sería tan exacto, ya que en este momento estos equipos no están disponibles.

Por su parte, el gerente regional de Salud, Dember Muñoz, señaló que se tendrá que derivar equipos de otros establecimientos para implementar el área COVID-19 del geriátrico.

“Vamos a trasladar equipos del centro de salud de Edificadores Misti (Miraflores) y de Hunter. Veremos qué otros equipos tenemos en otros hospitales. En cuanto al personal, se derivará del Honorio Delgado y veremos la contratación de más personal”, afirmó.

EL DATO 

Pese a que semanas atrás el Gobierno regional inició el acondicionamiento de los ambientes de la exclínica del hospital Honorio Delgado Espinosa, para que sea la zona de atención especializada de pacientes con coronavirus, aún no se culminan los trabajos.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)
Destacado

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa
Destacado

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote
Institucional

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Siguiente publicación
Ante emergencia nacional por coronavirus, se dictarán clases a distancia.

El 6 de abril se inician las labores escolares de forma virtual

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil