• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Zegarra no emboca una

Escrito por Encuentro
Jul 7, 2017
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Renato Sumaria Del Campo
Director del quincenario Encuentro

Hay un pésimo cálculo en las intenciones electorales del alcalde provincial. Pareciera que la autoridad —ganadora en todas las elecciones a las que se presentó— está perdiendo el toque, la fineza y el olfato políticos. A veces choca contra la pared de su propia improvisación administrativa, y otras es el poder ciudadano el que le jala las orejas. Sea lo que sea, desde hace meses Alfredo Zegarra ‘no emboca una’.

Todo empezó con el Programa Municipal de Vivienda (Promuvi). Una oferta que pretendía construir casas para personas de escasos recursos. Una buena idea muy mal implementada. Zegarra lanzó el programa sin tener asegurados los terrenos donde desarrollaría el proyecto y de los 40 000 inscritos hoy solo quedan 5 000, que deberán esperar que algún municipio distrital habilite zonas urbanas para los predios.

A este proyecto le siguió el intento de hacer respetar el pasaje universitario. El burgomaestre logró aprobar en sesión del Concejo Municipal una norma que obligaba a cobrar la mitad del pasaje urbano a los estudiantes de universidades e institutos, pero los transportistas respondieron desde el libre mercado: subieron el pasaje a dos soles y empezaron a cobrarles la mitad a los universitarios, echando por tierra cualquier intento de Zegarra de seguir con la pelea.

Cabe destacar que ni el Promuvi ni la campaña por el pasaje universitario figuraron entre sus promesas políticas de campaña. Desde el sector de infraestructura, el lanzamiento de su paquete de obras viales no parece avanzar como él quisiera. El intercambio vial de la avenida Dolores con la avenida Los Incas es lo único que hoy tiene forma de obra ejecutada. El resto es ilusión: el intercambio Avelino Cáceres con el Parque del Bombero, el intercambio de Progreso con Sepúlveda, y el tan mencionado viaducto Salaverry que le ha granjeado problemas con los vecinos de Vallecito.

Este último entredicho puede significar un Waterloo si la autoridad no sabe reordenar sus intenciones. Véalo así: ¿no es acaso un suicidio político que un alcalde, cuya agrupación tiene como símbolo un arbolito, termine siendo responsable por la tala de más de 200 árboles en una de las pocas áreas urbanas ‘verdes’ de la ciudad?

Más allá de eso, es por demás irresponsable comenzar a realizar vías alternas cuando la obra ni siquiera está licitada, no cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental aprobado y tiene serios cuestionamientos por parte del Colegio de Ingenieros.

Parece que Zegarra no aprende de sus errores; porque si algo provocó la mala imagen en su primer mandato fue la fatal decisión de cerrar las vías alternas al intercambio vial de El Palomar y Alcides Carrión nueve meses antes de iniciar los trabajos, con la intención de ‘dar la sensación’ de que se estaba haciendo obras. Hoy, puede costarle muy caro el intento de deforestar Vallecito, desde la urgencia de ‘hacer ver’ que el viaducto de Salaverry ‘es una realidad’, cuando no lo es.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación

Sin aire

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil