• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Vizcarra, ¡por favor, inspírate!

Escrito por Encuentro
Abr 6, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Carlos Eguren
Excongresista

El primer mensaje a la nación del flamante presidente Martín Vizcarra se enfocó en conceptos en los que nadie podría discrepar: lucha contra la corrupción, respeto a la institucionalidad, prioridad de la educación, etc. Lo que sí fue novedoso, y que no ha tenido suficiente atención, es la propuesta de un pacto social que, a mi modesto entender, debería considerar cinco temas críticos:

1) Desjudicializar la política, dejar al Ministerio Público y al Poder Judicial hacer su tarea con autonomía e independencia, y con el compromiso de respetar sus decisiones.

2) Restablecer el diálogo constructivo y sinérgico entre el Ejecutivo y el Legislativo, en un marco de respeto, prudencia y tolerancia.

3) Delegación de facultades legislativas con mandato de verdadera simplificación administrativa, flexibilización laboral, formalización, ampliación de la base tributaria, reducción de exoneraciones e inafectaciones tributarias y dureza ante la evasión y la elusión tributaria.

4) Shock de inversiones públicas y privadas que relancen el crecimiento, la generación de empleo y la recaudación, con el fin de cerrar las brechas fiscales y de infraestructura.

5) La verdadera agenda pendiente del Congreso, impopular pero indispensable, es la reforma política: financiamiento público de los partidos y las campañas políticas; democracia interna en los partidos con fiscalización obligatoria de la ONPE y la Contraloría; eliminación del voto preferencial; reposición del Senado y procedimiento célere de suspensión y destitución de congresistas ante conductas inapropiadas y delitos.

Con un pacto serio y comprometido, el Perú recuperaría rápidamente la estabilidad política, económica y social que nos permitiría mirar con fe y optimismo el futuro que merecemos. ¡Sí se puede!

Te puede interesar

Opinión

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
Opinión

El eterno retorno de Keiko

Nov 3, 2025
Opinión

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Oct 31, 2025
Opinión

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Opinión

El dólar y el tipo de cambio: ¿Cuándo tocará fondo en su caída?

Oct 23, 2025
Siguiente publicación
Multas de hasta 2 UIT se impondrán si persisten las deficiencias en este servicio público.

Desde mayo empezarán los cambios en el transporte urbano

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez supervisó la zona donde se construiría Corío.

Arequipa: ¿La ampliación del puerto de Matarani pone en riesgo la ejecución del megapuerto de Corío?

Nov 7, 2025

Los imponentes cristos que protegen a Arequipa

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

La San Pablo obtiene cuatro medallas en el torneo internacional de artes marciales FISU América Combat Sports Lima 2025

Nuevo Plan de Desarrollo Metropolitano de Arequipa genera debate por riesgos y exclusiones urbanas

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (702)
  • Diálogo (75)
  • Economía (434)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (361)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (764)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Lo llaman el protector del pueblo de Uchumayo, y constituye un importante punto de interés turístico y religioso.

Los imponentes cristos que protegen a Arequipa

Nov 6, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil