• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Una iniciativa solidaria en medio de la pandemia

Escrito por Encuentro
Ago 8, 2020
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Mónica Sánchez
Educadora – Docente del Dpto. de Educación de la UCSP

En Arequipa la cuarentena se ha extendido más allá de nuestros cálculos. Casi cinco meses han pasado y la situación se ha tornado más complicada para grupos humanos concretos. Uno de ellos es el de los inmigrantes extranjeros, quienes tienen necesidades poco visibles pero reales. 

La larga lista de problemas que arrastran es diversa y muchas veces poco atendida. Hay problemas psicológicos, inconvenientes de derecho migratorio, hacinamiento en las viviendas que habitan, necesidad de salir a trabajar a la calle –aún en cuarentena– para obtener ingresos que los ayuden a subsistir, entre otros. Si tienen hijos la cosa se complica, porque hoy la educación en modalidad online supone demandas que a la gente con carencias se le hace muy difícil atender. 

Es en este último ámbito en el que hemos decidido intervenir junto a un grupo de profesionales y alumnos del Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Así nació la idea de adecuar Educamino –un proyecto que funciona desde hace algunos años– hacia el trabajo remoto solidario con hijos de inmigrantes. Nos acompañan en esta aventura representantes de Acnur y Unesco. 

El objetivo de la iniciativa es detectar familias inmigrantes con hijos en el nivel inicial y primario de instituciones educativas de la ciudad y ayudarlas a reforzar la educación a distancia que vienen recibiendo. Hasta el momento les hemos enviado un paquete de material educativo de reforzamiento y enseñanza que complementa las clases de “Aprendo en Casa”. También les ofrecemos soporte emocional de escucha activa a través de reuniones en línea.

Todo el trabajo del equipo profesional detrás de la iniciativa es voluntario. Hay 26 estudiantes universitarios que han decidido donar su tiempo en este esfuerzo. Muchos de ellos también llegaron a Arequipa desde otras ciudades del Perú y saben lo que es dar todo de sí para estudiar y salir adelante lejos de su tierra natal y sus familias. La pandemia no los detuvo y, más bien, les puso retos muy grandes: crearon material, establecieron objetivos, desarrollaron mecanismos de acompañamiento, etc. Ha sido una experiencia hermosa.

He tenido el gusto de liderar este equipo en medio de esta difícil coyuntura. Con el concurso de todos hemos sacado adelante el proyecto, contribuyendo así con la educación en el país. Ha sido una oportunidad para desarrollar habilidades para el trabajo conjunto, para desarrollar capacidades de diálogo y para resolver problemas imprevistos. 

La situación atípica que estamos atravesando nos permitió a todos recibir con optimismo las oportunidades de aprendizaje que se nos presentaron y de ilusionarnos con ver los frutos de un servicio solidario. Todo es posible para quién quiere ayudar. Fue una experiencia que nos permitió crecer como seres humanos sacándonos de nuestras “zonas de confort”.  Educamino se viene organizando para esta segunda mitad del año. ¿Quieres formar parte de él? Ponte en contacto con el Departamento de Educación de la Universidad Católica San Pablo. 

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
La falta de ingresos económicos en las familias incidirá en el aumento de la desnutrición infantil en Arequipa.

La pandemia nos haría retroceder 10 años en la reducción de pobreza

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil