• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Un Estado de derecho para la Tía María y sus sobrinos

Escrito por Encuentro
Jul 17, 2019
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Fernando Mendoza
Abogado. Docente UCSP

¿Se debe anular o cancelar licencia de construcción del proyecto Tía María? ¿Es una cuestión de imposición de las mayorías o de respeto al Estado de derecho?

Pero bueno, son varios aspectos los que llaman la atención sobre este tema. Entre ellos, que las autoridades hablen y afirmen cosas sin sentido o por simple conveniencia, pues da la impresión que ignoran la materia o que conociéndola no la exponen y prefieren hablar de otra cosa.

El segundo aspecto me parece grave, pues pareciera que se miente a la población para provecho personal; y si fuera el primer caso, tendríamos la justificación perfecta para preguntar: ¿qué hace allí como autoridad?

Es así de simple: imaginemos que usted ha realizado el trámite para construir su casa, ha cumplido con todos los requisitos que la autoridad le exige, entonces, ¿cuál debe ser la consecuencia? Pues que usted tenga su licencia de construcción y construya su casa. Pero resulta que algunos vecinos suyos se oponen a su derecho a construir y le piden a la autoridad que anule su licencia, la razón es que no les han preguntado si están de acuerdo que usted construya su casa.

Es probable que usted, amigo lector, diga que este ejemplo no es apropiado, pues la minería es una actividad contaminante, y sí que lo es; pero ¿qué actividad humana no tiene impacto negativo sobre la naturaleza?

El punto es el siguiente: respetar el Estado de derecho. ¿En un Estado de Derecho se puede cancelar o anular una licencia ya otorgada? La respuesta es sí, pero para eso hay vías y procedimientos.

En primer lugar, la cancelación corresponde a una revocación de la licencia, que ocurriría siempre que la empresa incumpla con las condiciones impuestas para la propia construcción, pero como aún esta no se ha iniciado este es un camino imposible.

Respecto a la nulidad de la licencia, la autoridad nacional podría anularla siempre que haya ocurrido alguna de las siguientes situaciones: si por responsabilidad de la empresa la licencia se otorgó indebidamente (ya sea por la presentación de documentos o declaraciones falsas, o por haber incurrido en actos de corrupción); o que la autoridad nacional haya incurrido en algún error en el procedimiento. Como se puede observar en ambos casos, se trata de hechos anteriores a la entrega de la licencia de construcción.

Ahora bien, en la primera situación no habría responsabilidad para la autoridad pues la empresa habría actuado mal. Pero si fuera la segunda situación, el Estado, es decir todos nosotros, tendríamos que indemnizar a la empresa por los daños y perjuicios ocasionados; pero como fue un error de la autoridad el Estado tendrá que cobrarle todo lo que pago a la empresa a los funcionarios que otorgaron la licencia.

Y claro, todo esto no se puede hacer en setenta y dos horas, pues las leyes exigen que a la empresa afectada se le otorgue por lo menos cincos días para que se defienda, y luego recién la autoridad podría resolver. Esto es un Estado de derecho.

Entonces, sea el caso de una empresa minera o de usted, corresponde a las autoridades (presidente de la república, congresistas, gobernadores regionales y alcaldes) respetar y hacer respetar el Estado de derecho; pues quizás mañana cualquier persona o grupo de personas podrían pedir sin más a la autoridad que se anule algún derecho que usted ha obtenido. ¿A este extremo y donde no hay Estado de derecho queremos llegar?

Tags relacionados: Edición especial Tía María

Te puede interesar

Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Opinión

Petroperú

Sep 29, 2025
Siguiente publicación
Manos y ganas sobran para apoyar a los encargados de servir el menú del día.

Al servicio de los más humildes

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil