• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Trump y su geopolítica expansiva: ¿estrategia o bravuconería?

Escrito por Encuentro
Ene 13, 2025
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

A pocas semanas de su retorno a la Casa Blanca, Donald Trump ha lanzado tres propuestas que han generado controversia internacional: retomar el control del Canal de Panamá, convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos y comprar Groenlandia a Dinamarca. La pregunta clave es si estas ideas son simple fanfarronería o parte de una estrategia más amplia.

En el ámbito geopolítico, estas iniciativas parecen responder a dos desafíos: China y Rusia. Respecto a China, Trump busca contrarrestar su creciente influencia en Latinoamérica, que podría amenazar el control sobre un punto estratégico como el Canal de Panamá. Además, China domina el mercado de minerales raros, esenciales para tecnologías como los vehículos eléctricos. En este contexto, Groenlandia, rica en estos recursos, adquiere un papel central.

En cuanto a Rusia, el deshielo del Ártico ha abierto rutas comerciales y estratégicas en esa región, por lo menos durante el verano. Con Groenlandia y Canadá bajo control estadounidense, Washington podría compartir de forma exclusiva el paso por el Ártico con Moscú, así como proteger con una mayor presencia militar sus intereses en esta región y aprovechar los recursos energéticos inexplorados del norte canadiense.

Sin embargo, estas propuestas enfrentan serios obstáculos. La primera ministra de Dinamarca ha rechazado la idea de que Groenlandia esté en venta, Canadá no contempla ser parte de EE.UU., y Panamá no cederá su soberanía. Entonces, ¿qué obtiene Trump con estos anuncios?

En Canadá logró darle el empujoncito que le faltaba a Justin Trudeau para que saliera del gobierno, en Groenlandia hay negociaciones para ensanchar el nivel de asociación y Panamá está restringiendo el paso fronterizo a los migrantes. ¿Se quedará con estos logros o irá por más? Sólo el tiempo lo dirá.

Tags relacionados: Centro de GobiernoDonald TrumpEE.UU.Opinión

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación
Otro lugar que queda a varios kilómetros del sector Las Peñas  es conocido en Socabaya como Las Piñuelas.

Las Peñas y Las Piñuelas, un potencial turístico poco explorado

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil