• Contacto
  • Nosotros
lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Sobre el Adviento

Escrito por Encuentro
Nov 26, 2022
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rafael Ísmodes Cascón, SCV
Capellán de la Universidad Católica San Pablo

¿Te gustaría que el ritmo de tu vida estuviera más tranquilo? ¿Te gustaría tener un poco más de paz? La intensidad de estos días nos marea, nos confunde, nos hace correr en medio de las cosas de cada día. Tal vez una mirada a lo que puede ser el tiempo nos puede ayudar.

Para la mitología griega, Cronos es un dios que se come a sus hijos; y cronos significa tiempo. Esta figura refleja cómo nos vemos peleándonos muchas veces con el tiempo, que nos devora no dejando que nuestra vida transcurra apaciblemente. Por otro lado, el cristianismo utiliza una palabra diferente para hablar del tiempo: Kairós. Esta palabra significa que todo tiempo está lleno de la presencia de Dios, de su salvación, de su amor, de su paz. Para vivir según el tiempo de salvación, según el Kairós, aparece lleno de sentido el Adviento y la Navidad.

La celebración del día en que nació Jesús implica reconocer en la propia vida que Dios se quiso hacer hombre, se encarnó, y empezó a vivir en un tiempo determinado. Desde ese momento histórico, todo tiempo está lleno de la presencia de Dios, y es tiempo de salvación. Independientemente del ritmo que tenga mi vida, cada segundo está lleno de la presencia divina, salvándome, vivificándome, llenando de sentido cada instante.

Para poder reconocer eso hay un momento especial en la Iglesia: el Adviento, que me prepara para dos cosas. En primer lugar, para pensar que mi vida en esta tierra no es eterna, y que debo prepararme para el momento final y para el final de los tiempos. A esto se le llama escatología. En segundo lugar, prepararme para acoger el misterio de Dios encarnado en mi propia vida, que es lo que celebramos en Navidad. De este modo, el Adviento tiene una doble dimensión: reconocer que Cristo vino ayer para salvarme, que vendrá al final de mis días y del mundo y, en consecuencia, que hoy vivo preparándome para eso. Esa preparación también está llena de la presencia amorosa de Dios. Eso es vivir el Adviento.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué en el Perú no se ha construido un modelo de inteligencia artificial?

Nov 17, 2025
Opinión

El turno de Chile

Nov 15, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
Opinión

Materiales peruanos para la generación de energía limpia

Nov 4, 2025
Opinión

El eterno retorno de Keiko

Nov 3, 2025
Opinión

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Oct 31, 2025
Siguiente publicación
El Barrio del Solar, uno de los más antiguos de la ciudad, se formó con los trabajadores de las curtiembres que se instalaron cerca del río Chili.

El tradicional Barrio del Solar

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué en el Perú no se ha construido un modelo de inteligencia artificial?

Nov 17, 2025

El turno de Chile

Tacna obtiene autorización para 11 actividades de turismo de aventura

Negocios familiares que prosperan: cómo una idea emprendedora fortalece los lazos en casa

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (706)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (236)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (767)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué en el Perú no se ha construido un modelo de inteligencia artificial?

Nov 17, 2025

El turno de Chile

Nov 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil