• Contacto
  • Nosotros
sábado, septiembre 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Polay

Escrito por Prensa Encuentro
Sep 3, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

Sin lugar a dudas, el nombre de Víctor Polay Campos está unido a uno de los periodos más dolorosos y sangrientos de la historia del Perú. Su actuación dejó una estela de sangre en la década de 1980 y principios de 1990.

La admisión de una demanda a favor de quien fuera el principal cabecilla del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), alegando falta de legalidad y garantías judiciales en su juicio, politiza más la situación de este organismo ante la opinión pública nacional, en la que ya era cuestionada debido al informe realizado por las muertes registradas durante las protestas de diciembre y enero pasados. Estos hechos terminan echándole gasolina al debate de si el país debe seguir o no bajo su jurisdicción.

Sobre Polay recae una sentencia de 35 años de prisión, que se cumple en 3 años, es decir, termina en 2026, ¿qué necesidad tiene la CIDH de entrar en estos momentos, cuando falta tan poco para que concluya? Además, por la revisión de un comité de DD. HH. ya le habían sido revocadas la sentencia a cadena perpetua y la sentencia de traición a la patria en 2001, está purgando una condena tras un proceso que gozó de todas las garantías en 2006, un lustro después de la salida de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos.

Que Víctor Polay clame por justicia para él, pero que no la haya ofrecido a sus víctimas, muestra por lo menos una gran indolencia por el daño que causó a tantas familias. Aún estremecen sus declaraciones de 1992, cuando fue capturado y presentado a la prensa; en ese entonces los periodistas lo abordaron y sentenció: “No me arrepiento de nada”. Parece que nada ha cambiado.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

Fatiga mental en el trabajo

Sep 27, 2023
Opinión

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Sep 25, 2023
Opinión

La copa rota

Sep 19, 2023
Opinión

Alejandro Soto

Sep 18, 2023
Opinión

Profesionales virtuales

Sep 13, 2023
Opinión

Cambios ministeriales

Sep 11, 2023
Siguiente publicación
El patrón que se repite en los casos de violencia contra la mujer es, principalmente, el consumo excesivo de alcohol por parte de la pareja.

El consumo de alcohol es el principal factor en los casos de violencia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

María Fernanda Valdivia, se prepara para conseguir una medalla en el Nacional Universitario.

María Fernanda Valdivia, la lanzadora de disco que busca la gloria universitaria

Sep 29, 2023

Si El Niño es de fuerte intensidad en 2024, se frenará la economía peruana

El evento de orientación vocacional más grande del sur, se realiza este 30 de septiembre en la San Pablo

Potencial de Arequipa para la generación de energía solar

La importancia de las ventajas tácticas para afrontar el arbitraje de Majes-Siguas II

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (199)
  • Destacado (468)
  • Diálogo (75)
  • Economía (319)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (117)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (210)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (537)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los jóvenes podrán informarse por las carreras profesionales y técnicas que se ofrecerán este 30 de septiembre.

El evento de orientación vocacional más grande del sur, se realiza este 30 de septiembre en la San Pablo

Sep 29, 2023
El Proyecto Majes Siguas II seguirá paralizado, mientras Arequipa y el país urgen de este tipo de inversiones para reactivar la economía.

La importancia de las ventajas tácticas para afrontar el arbitraje de Majes-Siguas II

Sep 28, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil