• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Peter Pan y Jesucristo

Escrito por Encuentro
Nov 2, 2015
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

No tengo nada contra la fantasía infantil, ni siquiera contra la fantasía en sí misma, es más no pocas veces he sobrevivido gracias a ella y al buen humor que la suele acompañar. Nada mientras se la reconozca como tal y no se tuerza la realidad que para ser justos es mucho más interesante y rica que la fantasía que solo la refleja. Mi tesis es la siguiente: la fantasía debe ayudarnos a comprender la realidad no a huir de ella.

El título viene a cuento porque he visto una enésima versión de Peter Pan que se “estrena” en estos días. Y la verdad ya me había cansado de este cuento. Peter Pan es como un ícono meloso de eterna niñez que se repite como una cantaleta para convertirse en un “cliché” bastante vendedor pero falso y probablemente vendedor por falso.
La idea del niño que nunca crece es en verdad una monstruosidad.

Los niños deben crecer, de lo contrario su infancia se pudre. Peter Pan tiene todas las características de alguna anomalía psicológica: no recordar sus propias aventuras para seguir siendo niño, vivir volando en base a pensamientos maravillosos y polvo de estrellas, pelear una batalla imaginaria y vivir con unos niños perdidos que no conservan nada de orden ni limpieza, como si ambas cosas fueran una maldición y no una poderosa ayuda para ser buena persona. No en vano ya se acuñó en psicología el “síndrome de Peter Pan” para referirse a hombres que no quieren crecer.

Cuando Jesucristo nos pide que seamos como niños dice algo muy diferente porque se refiere a la realidad de ser hijos de Dios y confiar en Él, no a una fantasía de una infancia eterna. Más bien nuestro Señor señala esa infancia cristiana, esa semilla de confianza filial en el corazón como la auténtica madurez de saberse necesitado del amor de Dios y servir por ello a los hermanos.

Me perdonen las mamás con hijos pequeños a los que les gusta Peter Pan. Repito: no tengo nada contra los dibujos animados ni me meto en teorías de conspiración como si el duende verde ese fuera un invento diabólico de la masonería, la judería o alguna otra tía; ni recomiendo que no se vea ni nada. Sólo distingo y ladro desde mi propia infancia contra un cuento que nunca me gustó y ahora tengo una idea un poco más clara de porqué.

Te puede interesar

Opinión

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Siguiente publicación

¿Propiedad privada de recursos naturales?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil