• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

¿Para qué adelanto de elecciones?

Escrito por Prensa Encuentro
Jul 24, 2023
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carlos Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo

La “Toma de Lima” fue una iniciativa frustrada, esto no se debe a otra cosa sino a la imposibilidad de encontrar liderazgos que canalicen el desánimo popular.

En una entrevista publicada en El Comercio, el mediático analista Axel Kaiser afirmaba: “La clase política de Chile es completamente incapaz de resolver los problemas nacionales”, esta sentencia aplica para las clases políticas de todos los países de América Latina; y eso que en los partidos chilenos abundan diplomas de universidades de Estados Unidos y no hay casos de “serrucheos” de sueldo entre los equipos legislativos, como abundan en todas las tiendas políticas de nuestro hemiciclo.

A este problema panregional, se suma la precariedad política a la que nos está llevando esta crisis, que ya ajusta un lustro, y que el principal ingrediente es que hemos tenido 5 presidentes y 3 congresos. Entre tanto, países como Chile y Colombia, que también pasaron por desafección política, no han seguido nuestros pasos de recorrer el circo electoral y es que, en esos países los “plazos fijos” de sus Constituciones se respetan, tienen claro que se capotea la crisis con la institucionalidad y en ello radica la madurez política que han alcanzado a pesar de sus problemas.

Adquirir esto es lo que nos niegan los líderes de opinión criollos, que venden de forma irresponsable la idea de que con unas nuevas elecciones estaremos mejor, cuando todo apunta a que no podremos arreglar nada. ¿Por qué? porque ser congresista y/o presidente es un negocio —no un tema de vocación— y los partidos, como hasta ahora, seguirán vendiendo sus cupos y sólo fortunas informales e ilegales reúnen los recursos necesarios para poder postular. Así, el resultado final no puede ser otro que un dejà vú.

Tags relacionados: Arequipa

Te puede interesar

Opinión

La copa rota

Sep 19, 2023
Opinión

Alejandro Soto

Sep 18, 2023
Opinión

Profesionales virtuales

Sep 13, 2023
Opinión

Cambios ministeriales

Sep 11, 2023
Opinión

Ser o no ser Bukele

Sep 5, 2023
Opinión

Polay

Sep 3, 2023
Siguiente publicación

¿Sirven de algo las protestas en el Perú?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

El drama de conseguir GLP

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil