• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Mujer, igualdad y maternidad

Escrito por Encuentro
Dic 16, 2016
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Gutiérrez Fernández–Cuervo
Filósofo

La mujer es hoy el centro de la cuestión y, cuando se habla de ella, se suele hacer en clave de igualdad o de maternidad, como si existiera oposición. Ella es siempre un tema actual porque es y será siempre la fuente de nuestro futuro.

Es patente: si queremos ofrecer algo a las próximas generaciones tenemos que centrarnos en las mujeres de hoy. ¿Por qué? Porque la célula básica constituyente de la sociedad es la familia: tus padres, tus hermanos, tus abuelos… Todos ellos influyen y afectan la manera en que te formas como persona, pero de entre ellos la madre, con una primacía apabullante. Y ‘ser madre’ se incluye en ‘ser mujer’.

Así, educar el concepto y rol de mujer en la sociedad servirá para construir un futuro determinado: Si deseas evitar el supuesto mal de la superpoblación, procura que las mujeres no se abran a la vida; que vean el embarazo como una carga insostenible; sube el precio de los pañales y baja el de los preservativos; legaliza el aborto, la píldora del día siguiente y el mal llamado ‘matrimonio’ homosexual; transforma tabús en derechos, y potencia el concepto de igualdad hasta negar la diferenciación genital.

Si en cambio deseas repoblar un mundo envejecido, busca qué religión o forma de pensamiento transforma a la mujer en un simple callar y parir; ábrele las puertas al Corán; realiza eventos de no discriminación y de apertura a la ‘pluricultura’; construye mezquitas, y dale oportunidades a los refugiados ahí donde ni tus propios ciudadanos tienen trabajo.

La mujer es el centro, la mujer es la vida. Sin una educación correcta de lo que es ser mujer nos encontraremos con una sociedad engañada, atontada, dominada por los medios de comunicación y sin capacidad de reflexión.

¿La mujer es igualdad? Sí, pero igualdad en la verdad. ¿La mujer es maternidad? Sí, pero maternidad en la verdad. Extrapolar la igualdad es tan dañino como negarla, e igual sucede con la maternidad.

Te puede interesar

Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.
Opinión

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
Opinión

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

Sep 10, 2025
Opinión

¿Qué ocurre en Trujillo?

Sep 8, 2025
Opinión

La clave para el éxito financiero: planificación estratégica y control del riesgo

Sep 5, 2025
Opinión

El poder oculto de lo pequeño: innovaciones en nanotecnología que están cambiando el mundo

Sep 2, 2025
Opinión

¿Hasta dónde llegará Trump con Venezuela?

Sep 1, 2025
Siguiente publicación

Navidad: Fiesta del Dios vivo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025

La chicha de los sueños (cuento)

El reto de nadar para triunfar en la vida

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (677)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (743)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El paro que se realizaría entre el 14 y 16 de septiembre en el distrito de Machupicchu podría generar más pérdidas económicas. (Foto: Andina).

Problemas en la ruta Hiram Bingham provocan cancelación del 40 % de reservas turísticas en Machu Picchu

Sep 12, 2025
Recreación de los personajes del cuento con ChatGPT.

La chicha de los sueños (cuento)

Sep 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil